Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / INE

El “mega-proceso” electoral del 2027: INE alista revocación de Claudia Sheinbaum y 17 gubernaturas

La consejera Carla Humphrey anticipa un proceso electoral complejo que coincidiría con elecciones federales y locales, y anuncia la implementación gradual del voto electrónico.

El “mega-proceso” electoral del 2027: INE alista revocación de Claudia Sheinbaum y 17 gubernaturas

La consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, prevé que en 2027 el organismo tendrá que organizar el proceso de revocación de mandato de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, mismo que coincidiría con la jornada electoral para renovar la Cámara de Diputados, elección de gubernaturas e integrantes del Poder Judicial.

Durante su participación en una mesa de análisis sobre la implementación del voto electrónico, organizada por el INE, la consejera destacó la magnitud y complejidad del proceso electoral que se avecina para dentro de tres años.

En el 2027, al parecer, si se aprueba así, tendríamos que hacer el mismo día también la revocación de mandato. Estaríamos ante 17 gubernaturas, 30 congresos estatales locales, la Cámara de Diputados y Diputadas, por supuesto, algunas presidencias municipales, pero además la revocación de mandato y todo el poder judicial”.

—  Carla Humphrey.

Frente a este panorama, la funcionaria electoral subrayó que la prioridad del Instituto es generar certeza y confianza ciudadana. “Lo más importante es la certeza y la confianza ciudadana en las elecciones, en el voto, en cómo se vota, y, bueno, también empezar a pensar que cada vez son más elecciones”, señaló.

Anuncian voto electrónico gradual

En el mismo foro, la consejera Humphrey expuso que el INE implementará de forma gradual el voto electrónico, en cumplimiento de sentencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con el objetivo de garantizar los derechos político-electorales de personas con discapacidad y cuidadoras.

Reveló que los consejeros electorales han sostenido conversaciones con la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre la reforma electoral, y mencionó que la mandataria está a favor de impulsar el voto electrónico, postura que, dijo, “cosa que yo también comparto”.

“Aquí no estamos hablando de poner en riesgo la legitimidad, estamos hablando de grupos muy concretos a los cuales se podría ofrecer esta posibilidad de voto electrónico”, precisó, enfatizando la obligación del INE de facilitar opciones de votación a sectores de la sociedad que han enfrentado barreras para ejercer este derecho.

Humphrey citó ejemplos internacionales donde el voto electrónico ya es una realidad, como en Brasil, India, algunas regiones de Suiza y Estonia, donde todo el proceso se realiza por Internet.

Te podría interesar: Nuevo sistema del INE permitirá agendar y cancelar citas en línea con mayor seguridad y menos tiempo de espera

Respecto a los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial, la consejera aseguró que el INE está desarrollando su propio sistema de votación. “Siempre se dice, y me parece importantísimo, que todo está, tiene que estar bajo supervisión humana”, detalló.

En el INE estamos desarrollando ya nuestro propio sistema de votación, justamente para que sea del propio instituto y no tenga que estar sometido, digamos, o expuesto a empresas distintas que no formen parte del Instituto Nacional Electoral”.

—  Carla Humphrey.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados