Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Gen Z

Atribuyen a Generación Z marcha en Ciudad de México aunque la convocatoria en redes sociales para la movilización es hasta el 15 de noviembre

La violencia en México recrudecida tras el asesinato de Carlos Manzo ha sido uno de los motivos de la protesta.

Atribuyen a Generación Z marcha en Ciudad de México aunque la convocatoria en redes sociales para la movilización es hasta el 15 de noviembre

CIUDAD DE MÉXICO.- — Un grupo de personas se reunieron en el Ángel de la Independencia para marchar con rumbo al Palacio Nacional con símbolos como Jolly Roger, la bandera negra de la calavera de One Piece que se ha popularizado en otras protestas internacionales como en Nepal, Perú, Francia y más países.

Sin embargo, lo que ha llamado la atención es que la fecha que habían convocado en redes sociales para este movimiento es hasta el próximo sábado 15 de noviembre, por lo que ha generado confusión.

La situación de violencia que enfrenta Gobierno de México, dirigido por Claudia Sheinbaum, recrudecida por el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, fue una de las principales razones para convocar a la manifestación, que en ciertos sectores ha sido ligada a partidos políticos como el PRI y PAN.

Por otro lado en redes se ha visto la bandera del anime en perfiles, y hay quienes han asegurado ser apartidistas.

¿Qué se sabe de la marcha ligada a la Gen Z este sábado 8 de noviembre?

El diario Reforma compartió videos de esta movilización en los que se escuchan entre las principales consignas protestas contra Israel y banderas Palestinas, por lo que han surgido dudas entre usuarios.

Cabe recordar e insistir que la fecha que circulaba en Internet era hasta la otra semana, el 15 de noviembre, en el que jóvenes de la Generación Z (Jóvenes nacidos aproximadamente entre los años 1997 y 2010) se reunieran en protestas contra el gobierno mexicano, al menos en la Ciudad de México.

De acuerdo con Reporte Índigo, alrededor de mil 500 personas se concentraron en esta marcha.

Asimismo, tomarán las calles y protestarán “contra de la violencia, el oportunismo ultraderechista y el imperialismo que afecta el derecho básico a vivir de todos los mexicanos, esto de acuerdo con la tarjeta informativa. En tanto, el comunicado indica que podrían arribar autobuses que transportan a los manifestantes desde los puntos de concentración y que se sumen más organizaciones sociales, civiles y estudiantiles”.

Medios como el Reforma y Azucena Uresti además reportaron que elementos de la policía habrían impedido el paso de la marcha hacia Palacio Nacional por lo que el contingente se regresó por el Hemiciclo de Juárez.

Las reacciones y comentarios de esto fueron desde quienes dudaran que sí se organizara realmente ese tipo de movimientos en el País, hasta quienes sospechaban que estuviera relacionado con partidos opositores al gobierno actual, como el PRI o el PAN.

¿Qué pasa si revocan el mandato de la presidenta o presidente en México, quién queda a cargo?

Otros tantos se preguntaron “¿sí quitan a Sheinbaum quién quedaría como presidente?“, cuestionamiento surgido ante la posibilidad de una revocación de mandato.

Te puede interesar: ¿Generación Z marchará contra Sheinbaum el 15 de noviembre con banderas de One Piece en México? Circulan algunos comentarios en redes sociales sobre presunta protesta

En caso de que se revoque el mandato del Presidente de la República en México,no se convocan a nuevas votaciones ni a elecciones extraordinarias. En su lugar, el cargo es ocupado por una figura interina que es designada por el Congreso de la Unión.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados