Alessandra Rojo de la Vega rinde homenaje a Carlos Manzo durante su Primer Informe de Gobierno en Cuauhtémoc
Rindió homenaje a víctimas de la violencia y propuso fortalecer el presupuesto de Cuauhtémoc

México — Durante su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, pidió un minuto de silencio por Carlos Manzo, ex presidente municipal de Uruapan, Michoacán, asesinado el 1 de noviembre de 2025, así como por otros servidores públicos y víctimas de la violencia en el país.
Quiero pedirles algo muy importante. Un minuto de silencio por Carlos Manzo, por los alcaldes y servidores públicos que han perdido la vida por servir a quienes les han arrebatado a un ser querido. Y esto, por la falta de acción y por la complicidad del crimen organizado.
Expresó ante los asistentes.
La alcaldesa también dedicó unas palabras a las familias que han sufrido pérdidas a causa de la violencia:
Por las mujeres, los niños, los hombres, por cada persona que ha perdido a alguien que ama en este país bañado en sangre, que nos duele, un país que no se rinde y que se niega a acostumbrarse a vivir con miedo.
Con este gesto, Rojo de la Vega buscó rendir tributo a quienes han sido víctimas del crimen y al mismo tiempo reafirmó su postura de no normalizar la violencia en México ni en la capital del país.

Compromiso con la seguridad en Cuauhtémoc
Tras el homenaje, la alcaldesa destacó los resultados obtenidos en materia de seguridad pública, señalando que, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la demarcación se logró una reducción del 85% en los feminicidios y del 20% en los homicidios dolosos durante su primer año de gestión.
Explicó que se han realizado más de mil 200 detenciones de franeleros y que su gobierno busca endurecer las sanciones contra quienes reinciden en conductas que afectan la convivencia ciudadana.
Somos la alcaldía que más vía pública ha liberado.
Afirmó.
Rojo de la Vega enfatizó que su administración trabaja con la idea de que la seguridad es un derecho, no un privilegio, y que su gobierno se ha enfocado en devolver la tranquilidad a los habitantes y visitantes de la alcaldía.

Iniciativa para que cuauhtémoc reciba parte del pago del predial
De acuerdo con El Universal, durante su informe, la alcaldesa anunció que enviará al Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para que la alcaldía reciba un porcentaje del pago del predial que realizan los vecinos. Explicó que Cuauhtémoc es una de las demarcaciones que más aporta en impuestos locales, pero que no recibe recursos proporcionales para atender sus necesidades.
El reto es pedir recursos; presentaré una iniciativa para que nos regresen al menos el predial o un porcentaje del agua y de las multas que pagan los vecinos, porque ni un peso llega a la alcaldía.
Explicó.
Rojo de la Vega señaló que el presupuesto actual está diseñado para atender a casi 600 mil habitantes, aunque cada día transitan entre 2 y 5 millones de personas, lo que genera un mayor desgaste en calles, parques y espacios públicos.
Avances en servicios y obras públicas
La alcaldesa informó que durante su primer año:
- Se taparon más de 11 mil baches de los 20 mil detectados al inicio de su gestión.
- Se repartieron más de 11 millones de litros de agua en pipas
- Se limpiaron 137 kilómetros de drenaje, además de desazolvar más de 53 mil metros para reducir el riesgo de inundaciones.
También destacó mejoras en iluminación, salud, programas sociales y recuperación de espacios públicos.
Cuando llegamos había 20 mil baches; llevamos 11 mil tapados, contra viento y marea.
Dijo.

Mensaje final: resultados y trabajo cercano
En su mensaje de cierre, Rojo de la Vega afirmó que su administración trabaja con transparencia, resultados medibles y presencia constante en las colonias.
Hoy rendimos cuentas claras, con resultados medibles y acciones que están cambiando la vida en cada colonia de Cuauhtémoc. La seguridad se reforzó, las calles se iluminaron y los espacios públicos se recuperaron. Si así se ve el primer año, imaginen lo que viene.
Expresó en redes sociales.
Hoy rendimos cuentas claras, con resultados medibles y acciones que están cambiando la vida en cada colonia de Cuauhtémoc.
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) November 8, 2025
Un año después, no venimos a justificar nada:
venimos a demostrar que cuando se gobierna con trabajo, transparencia y calle, el cambio se vuelve visible.… pic.twitter.com/q7eAvgUKZZ
Concluyó señalando que su objetivo es consolidar una Cuauhtémoc más segura y con servicios eficientes, insistiendo en la necesidad de que las alcaldías cuenten con una mayor autonomía financiera para responder a la ciudadanía.
Te podría interesar: Tras aseinato de Carlos Manzo, García Harfuch y el general Trevilla visitarán Michoacán para reforzar la estrategia de seguridad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional

Tras el asesinato de Carlos Manzo, Claudia Sheinbaum estaría dispuesta a someterse a revocación de mandato si el pueblo lo pide, asegura Monreal

Segob tiene reunión con el gobernador y alcaldes de Michoacán para reforzar la seguridad

Fiscalía de Michoacán vincula el homicidio del alcalde de Uruapan con el Cártel Jalisco Nueva Generación

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados