Abre nueva caseta en el Circuito Exterior Mexiquense para conductores que salen del AIFA: estas son las tarifas y ubicación
Las tarifas van de 27 a 311 pesos, según el tipo de vehículo

Desde esta semana, comenzó a operar una nueva caseta de cobro en el Circuito Exterior Mexiquense (CEM), destinada a los automovilistas que salen del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y se dirigen hacia diferentes puntos del Estado de México.
La plaza de cobro de Santa Inés se localiza a la salida del puente del mismo nombre, junto al entronque que conecta con la caseta de Zumpango del CEM. Esta infraestructura forma parte del acceso principal que comunica al aeropuerto con la autopista mexiquense, considerada una de las rutas más utilizadas por quienes viajan desde y hacia la terminal aérea.
¿Cuánto cuesta el peaje en la nueva caseta?
Los precios del peaje en la caseta de Santa Inés se mantienen iguales a los que el CEM ya aplicaba desde principios de 2025, aunque ahora el cobro se realiza directamente en el sitio y no a través de las cámaras que detectaban las placas en casetas cercanas.
Las tarifas establecidas son las siguientes:
- Motociclistas: 27 pesos
- Automóviles: 55 pesos
- Autobuses y camiones de 2 a 4 ejes: 125 pesos
- Camiones de 5 a 6 ejes: 211 pesos
- Camiones de 7 o más ejes: 311 pesos
Estos montos aplican exclusivamente para quienes salen de la autopista del AIFA e ingresan al Circuito Exterior Mexiquense por el acceso de Santa Inés.

¿Por qué se creó una nueva caseta?
De acuerdo con El Universal, antes de la apertura de esta plaza, los pagos por el uso del tramo del puente de Santa Inés se realizaban en las casetas T5 de Tultitlán, A-33 y A-36, donde el sistema de cámaras detectaba el paso de los vehículos y registraba automáticamente las placas.
Sin embargo, con el aumento del tránsito desde el aeropuerto y la necesidad de mejorar el control de cobros, el CEM decidió instalar una caseta física dedicada al flujo proveniente del AIFA. Esto permite concentrar el cobro en un solo punto y facilitar la supervisión del tránsito.
Tráfico y obras pendientes
A pesar de que la caseta ya se encuentra en funcionamiento, las obras en la zona aún no han sido concluidas, lo que ha generado carga vehicular en horas pico, especialmente para quienes se dirigen hacia Zumpango o Ecatepec.
Autoridades locales informaron que los trabajos de adecuación vial y señalización continúan, por lo que se recomienda a los automovilistas prever tiempos de traslado mayores al circular por la zona.

Conexión directa con el AIFA
La apertura de esta caseta representa un paso más en la consolidación de la red vial que conecta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con el resto del Valle de México. El Circuito Exterior Mexiquense es una de las vías más importantes para los usuarios del aeropuerto, ya que permite enlazar municipios del norte y oriente del Estado de México con la zona metropolitana sin necesidad de ingresar a la Ciudad de México.
Con esta nueva plaza de cobro, se busca mejorar la recaudación y el control de acceso, aunque los usuarios deberán considerar el nuevo punto de pago dentro de sus rutas habituales.
Te podría interesar: AIFA pierde pasajeros: caída internacional ‘golpea’ rumbo al Mundial 2026
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados