Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huachicol

241 tomas de huachicol altamente sofisticadas reporta Semar en lo que va de 2025

Estas inhabilitaciones forman parte de recorridos terrestres, aéreos y marítimos liderados por el Cuartel General del Alto Mando de la Semar.

241 tomas de huachicol altamente sofisticadas reporta Semar en lo que va de 2025

MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó que, en lo que va del año, localizó e inhabilitó 241 tomas Clandestinas de Hidrocarburo Hermética (TCH), una modalidad de robo de combustible más discreta y difícil de detectar que las tomas convencionales.

A diferencia de las conexiones rudimentarias, que se perforan con herramientas improvisadas, provocan fugas visibles, caídas de presión y olores, las tomas herméticas “están diseñadas para operar sin fugas visibles ni alertas inmediatas en los ductos”, señalaron fuentes navales, destacó El Sol de México.

Estas instalaciones emplean válvulas de alta presión, acoples industriales o sistemas de cierre sellado (tipo camlock) y suelen soldarse o ajustarse con dispositivos metálicos precisos, de modo que el combustible fluye sólo al conectar el equipo clandestino.

Durante uno de los operativos en una supuesta empresa de manejo de residuos, las autoridades aseguraron 250 mil litros de hidrocarburo.

Operativos en Puebla: 23 tomas neutralizadas en octubre

El pasado 4 de noviembre la Armada localizó y neutralizó 23 tomas herméticas en Puebla, principalmente en los municipios de Huauchinango y Ahuazotepec, zonas con alta incidencia de huachicol por su cercanía a oleoductos estratégicos.

Estas inhabilitaciones forman parte de recorridos terrestres, aéreos y marítimos liderados por el Cuartel General del Alto Mando de la Semar, en coordinación con personal de Seguridad Física de Pemex.

Durante uno de los operativos en una supuesta empresa de manejo de residuos, las autoridades aseguraron 250 mil litros de hidrocarburo.

Por qué pasan desapercibidas y qué las diferencia

Las tomas convencionales suelen detectarse por la pérdida de presión en el ducto, derrames visibles o incendios; las herméticas, en cambio, no gotean ni dejan rastros evidentes cuando no están en extracción, lo que permite que permanezcan ocultas por más tiempo y eleve el riesgo operativo y ambiental.

La Semar advierte que la evolución hacia tomas herméticas obliga a reforzar inspecciones, tecnología y coordinación con Pemex para identificar juntas, soldaduras o conexiones industriales atípicas, y para mantener recorridos integrales que combinen vigilancia terrestre, aérea y marítima.

La sofisticación del método, dijo la dependencia, convierte al fenómeno en un reto mayor tanto para la detección como para la prevención.

Ordenan captura de contralmirante por caso de huachicol fiscal

Recientemente, el contralmirante de la Secretaría de Marina (Semar), Fernando Farías Laguna, fue declarado prófugo de la justicia luego de no presentarse a su audiencia inicial por el caso de huachicol fiscal, motivo por el cual se emitió una orden de aprehensión en su contra.

La comparecencia estaba programada para realizarse miércoles 5 de noviembre a las 11:30 horas en el Centro de Justicia Penal de Almoloya de Juárez, Estado de México.

Sin embargo, el militar, también sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, no acudió.

Juez emite orden de aprehensión

Debido a su inasistencia, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la juez Nancy Selene Hidalgo Pérez que se celebrara una audiencia privada para modificar la forma de citación y proceder mediante una orden de captura.

Según fuentes federales citadas por Proceso, desde el pasado lunes la defensa del contralmirante notificó a la jueza que le faltaban constancias de la carpeta de investigación, por lo cual pidió reprogramar la audiencia. Sin embargo, la juzgadora rechazó esta petición, indicó Proceso.

En su resolución, la juez señaló:“Se declaró sustraído de la acción de la justicia al imputado FERNANDO FARIAS LAGUNA y ante una evidente necesidad de cautela, emití orden de aprehensión en su contra, como forma de conducción al proceso, con motivo de los hechos que la representación social investiga en la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEIORPIFAMFCDMX/0000568/2024, relativos al delito de DELINCUENCIA ORGANIZADA CON FINES DE COMETER DELITOS EN MATERIA DE HIDROCARBUROS, previsto en el artículo 2, fracción IX, de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada”.

Investigación por red criminal

De acuerdo con el expediente, la FGR busca imputar a Farías Laguna por supuestamente integrar una red de servidores públicos de la Semar y de Aduanas dedicada a traficar combustible.

La red habría operado etiquetando el combustible como aditivo, lo que permitía evadir el pago de impuestos y generar ganancias ilícitas.

Actualmente, el contralmirante no cuenta con ninguna suspensión que impida su detención, por lo que podría ser asegurado en cualquier momento.

Te puede interesar: Mientras Sheinbaum busca rescatar a Pemex de su deuda millonaria, EEUU la acusa de usar la lucha contra el huachicol fiscal para afectar a empresas extranjeras que son competencia directa de la petrolera más endeudada del mundo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados