Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Volaris

Volaris mantiene operaciones normales hacia Estados Unidos pese a reducción de vuelos por cierre de gobierno; más de 800 vuelos han sido cancelados

Volaris informó que sus vuelos hacia Estados Unidos operan con normalidad

Volaris mantiene operaciones normales hacia Estados Unidos pese a reducción de vuelos por cierre de gobierno; más de 800 vuelos han sido cancelados

La aerolínea mexicana Volaris informó este viernes que sus operaciones hacia Estados Unidos continúan con normalidad, a pesar de la reducción de vuelos ordenada por la Administración Federal de Aviación (FAA) en más de 40 aeropuertos del país norteamericano.

En un comunicado oficial, la empresa señaló:

Volaris informa que hasta el momento no ha sido informada de ninguna afectación en nuestros vuelos hacia EE. UU. , derivado del recorte de operaciones que anunció el gobierno de ese país en 40 aeropuertos. Seguimos operando con normalidad.

El anuncio se da luego de que la FAA implementara restricciones en el tráfico aéreo nacional debido a la falta de personal en las torres de control, provocada por el bloqueo presupuestario derivado del cierre del gobierno federal.

La causa de la reducción aérea en Estados Unidos

La medida impuesta por la FAA responde al cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos, que ha dejado a miles de controladores aéreos sin recibir salario. Ante la falta de personal, la agencia decidió reducir entre 4% y 10% las operaciones aéreas en 40 aeropuertos, incluidos los de Atlanta, Dallas, Los Ángeles, Chicago, Nueva York y Miami, entre otros.

Según datos de FlightAware, más de 815 vuelos ya han sido cancelados en el país desde que comenzó la medida. Aerolíneas como Delta Air Lines y American Airlines ajustaron sus itinerarios y pidieron a los pasajeros revisar el estado de sus vuelos antes de viajar.

Volaris |Foto: Archivo

Compromiso con la conectividad México–Estados Unidos

Volaris reiteró su compromiso de mantener la conectividad entre México y Estados Unidos, especialmente en rutas que conectan ciudades como Guadalajara, Ciudad de México, Cancún, Monterrey y Tijuana con destinos estadounidenses como Los Ángeles, Chicago, Dallas y Houston.

Reafirmamos nuestro compromiso con la conectividad entre México y los Estados Unidos y con la seguridad y la satisfacción de nuestros clientes.

Añadió la compañía.

Hasta ahora, la aerolínea no prevé ajustes ni cancelaciones y aseguró que seguirá informando a los pasajeros en caso de cualquier cambio derivado de la situación aérea en Estados Unidos.

Imagen de archivo. Un avión de Volaris en la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional Benito Juárez en Ciudad de México, México. 9 de mayo de 2022. REUTERS/Edgard Garrido/File Photo

¿Qué deben hacer los pasajeros?

Aunque Volaris no ha reportado afectaciones, se recomienda a los viajeros consultar el estatus de sus vuelos a través de la aplicación o el sitio web oficial de la aerolínea, ya que las medidas de la FAA podrían extenderse o modificarse dependiendo del desarrollo del cierre gubernamental.

La reducción aérea continuará vigente entre las 6 de la mañana y las 10 de la noche, al menos hasta el 14 de noviembre, según lo informado por la FAA.

Te podría interesar: Lista de aeropuertos afectados tras reducción de vuelos de la FAA en Estados Unidos por cierre de gobierno; más de 800 vuelos ya fueron cancelados

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados