¿Qué sucede con el aguinaldo cuando un trabajador fallece antes de recibirlo? Esto dice la ley
La Ley Federal del Trabajo garantiza el derecho al aguinaldo para todos los trabajadores y establece quiénes pueden cobrarlo en caso de fallecimiento del empleado.

CIUDAD DE MÉXICO. 7 DE NOVIEMBRE DE 2025.- En México, el aguinaldo es una prestación laboral obligatoria que deben entregar todos los empleadores a sus trabajadores cada año. Su principal objetivo es apoyar a las familias con los gastos de diciembre y reconocer el esfuerzo realizado durante el periodo laboral.
De acuerdo con el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo debe ser pagado antes del 20 de diciembre, y su monto mínimo corresponde a 15 días de salario, siempre y cuando la persona haya trabajado el año completo. Si el trabajador ingresó después de enero o no cumplió los 12 meses, tiene derecho a recibir la parte proporcional según el tiempo laborado.
Actualmente, muchos trabajadores del sector público reciben esta prestación incluso antes de esa fecha, con la finalidad de aprovechar promociones como El Buen Fin. En el sector privado, algunas empresas pueden ofrecer más de 15 días como prestación adicional, llegando a otorgar 20, 30 días o más, dependiendo de su política interna.
¿Cuánto aguinaldo debe recibir el trabajador?
Según la ley:
- Mínimo obligatorio: 15 días de salario.
- Menos de un año laborado: Pago proporcional al tiempo trabajado.
Este beneficio aplica sin importar el tipo de contrato o modalidad laboral.
Artículo 87 LFT: “Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.”
¿Qué pasa con el aguinaldo si un trabajador fallece?
En caso de fallecimiento del trabajador antes de la fecha de pago, el aguinaldo no se pierde. La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) establece que los familiares tienen derecho a cobrarlo, junto con otras prestaciones pendientes. El plazo para reclamarlo es de hasta un año a partir de la fecha del deceso.
No es necesario que exista un testamento. Los familiares deben acudir al área de Recursos Humanos de la empresa para conocer los documentos y el procedimiento de entrega.
La ley también protege a los deudos, señalando en el Artículo 115 de la Ley Federal del Trabajo que los familiares pueden recibir las prestaciones sin necesidad de juicio sucesorio.
Artículo 115: Los beneficiarios del trabajador fallecido tendrán derecho a percibir las prestaciones e indemnizaciones pendientes de cubrirse, ejercitar las acciones y continuar los juicios, sin necesidad de juicio sucesorio.
¿Quiénes pueden cobrarlo?
El Artículo 501 de la Ley Federal del Trabajo identifica a los beneficiarios directos:
- Esposo o esposa del trabajador.
- Hijos menores de 18 años.
- Hijos mayores de 18 años si tienen una discapacidad del 50% o más.
- Hijos de hasta 25 años que se encuentren estudiando en algún plantel del sistema educativo nacional.
Además, no se requiere demostrar dependencia económica, pues la ley presume dicha dependencia para estos familiares.
Otras prestaciones que también pueden solicitarse según la situación laboral del trabajador son:
- Vacaciones y prima vacacional
- Salarios devengados y no cubiertos
- Pago de la Prima de Antigüedad de conformidad con lo que marca el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo
- Fondo de Ahorro, Seguro de Vida, Estímulos de puntualidad y Asistencia, en caso de tenerlas
Tal vez te interese: Jornada laboral de 40 horas sería aprobada este noviembre y comenzaría a implementarse a partir de enero de 2026
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Cuánto te pagarían de aguinaldo en 2025 con 40 días y sin SR si ganas 10 000 pesos?

Reducción de la jornada laboral a 40 horas, aguinaldo sin ISR, aumento del salario mínimo y más: Estos cambios a la LFT vistos en octubre prometen mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos a partir de 2026

Ya es oficial: Estos trabajadores van a recibir un menor monto en el pago de su aguinaldo y esta es la razón

ISSSTE dará hasta 15 mil pesos extra a estos trabajadores en noviembre


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados