Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Nissan

Nissan confirma el cierre de su Planta 1 CIVAC en Morelos y el despido de 869 trabajadores tras concluir la producción del modelo Versa 2024-2025

Los trabajadores recibirán su salario hasta enero de 2026, conforme a un acuerdo firmado y ratificado ante autoridades laborales

Nissan confirma el cierre de su Planta 1 CIVAC en Morelos y el despido de 869 trabajadores tras concluir la producción del modelo Versa 2024-2025

México — La empresa Nissan Mexicana notificó al Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana el cierre definitivo de la Planta 1 de CIVAC, como resultado del término del proyecto temporal de transferencia de volumen relacionado con la producción de los modelos Versa 2024-2025 (L02B y L02D). Esta decisión implica la finalización anticipada del contrato de 869 trabajadores eventuales, a partir del lunes 10 de noviembre.

¿Por qué Nissan cerrará la Planta 1 de CIVAC?

De acuerdo con el comunicado enviado al sindicato, el proyecto temporal asignado a la planta llegó a su fin, por lo que ya no se continuará con la fabricación de los vehículos mencionados.El documento, firmado por la dirección de la compañía, explica que la empresa debe dar por terminada la relación laboral con los trabajadores de esa planta, en cumplimiento del contrato colectivo de trabajo vigente.

En este acuerdo se especifica que las terminaciones laborales se realizarán los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2025, siguiendo el orden de antigüedad de los empleados, es decir, los últimos contratados serán los primeros en salir, conforme a la cláusula 16 del Contrato Colectivo.

FOTO DE ARCHIVO. Un logo de Nissan en el interior de un concesionario de automóviles Nissan en Arnhem, Países Bajos. 18 de febrero de 2025. | Crédito: REUTERS/Piroschka van de Wouw

¿Qué recibirán los trabajadores afectados?

Nissan Mexicana aseguró que los 869 operadores recibirán el pago de su salario hasta el 31 de enero de 2026, en cumplimiento del convenio firmado con el sindicato y ratificado ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral el 31 de octubre de 2025.Esto significa que, aunque los contratos terminen antes, los empleados tendrán garantizado su ingreso durante casi tres meses más, como parte de las condiciones establecidas para el cierre de la planta.

En el oficio, Iván Linares Ayala, gerente de Recursos Humanos, reconoció el trabajo de los empleados y agradeció la “sinergia y compromiso” que mostraron durante el tiempo que laboraron en la compañía.

¿Cuándo se completará el cierre total de Nissan CIVAC?

En julio pasado, Nissan anunció que cerrará completamente sus operaciones en la planta de CIVAC, Morelos, en marzo de 2026, al concluir su periodo fiscal.Sin embargo, desde ese momento trabajadores y autoridades estatales advirtieron sobre la incertidumbre que existía respecto a los tiempos y procesos del cierre. El secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, señaló en agosto que los empleados pedían mayor claridad por parte de la empresa, pues había rumores sobre una posible anticipación de la fecha de cierre.

Nissan

¿Qué pasará después del cierre?

Aunque Nissan no ha detallado cuál será el destino de las instalaciones, el cierre de la Planta 1 marca el inicio del proceso de desmantelamiento gradual de CIVAC, que ha sido una de las principales fuentes de empleo en Morelos durante décadas. El gobierno estatal ha reiterado su disposición para acompañar a los trabajadores afectados y buscar alternativas laborales ante la pérdida de empleos que este cierre representa.

Te podría interesar: Nissan anuncia el cierre de su planta en Aguascalientes tras el fin de su alianza con Mercedes-Benz y el impacto de los aranceles de EEUU a las exportaciones desde México

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados