Hallan cementerio clandestino con restos de cuatro personas en Leona Vicario, Quintana Roo
En el terreno, los especialistas identificaron un total de 13 puntos de interés forense, los cuales señalan zonas donde potencialmente podrían localizarse más restos humanos.
PUERTO MORELOS.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó del macabro hallazgo de restos óseos correspondientes a, al menos, cuatro personas diferentes en un predio utilizado como cementerio clandestino en la población de Leona Vicario, municipio de Puerto Morelos.
El descubrimiento se realizó como resultado de actos de investigación coordinados. Tras ubicar el sitio, se implementó de inmediato un operativo conjunto con elementos del Grupo Interinstitucional para asegurar toda el área.
El objetivo principal fue preservar la escena y evitar la contaminación o destrucción de evidencia crucial para la indagatoria.
Trabajos periciales en 13 puntos de interés forense
En el terreno, los especialistas identificaron un total de 13 puntos de interés forense, los cuales señalan zonas donde potencialmente podrían localizarse más restos humanos.
En cada uno de estos puntos, equipos integrados por peritos en criminalística, especialistas en antropología forense y expertos en medicina forense trabajan en estrecha coordinación con la Policía de Investigación para realizar la excavación y recuperación metódica de cualquier evidencia, siguiendo protocolos científicos estrictos.
Te puede interesar: Se hacía pasar por trabajador de la CFE: así operaba “El Apa” del CJNG
Proceso de identificación y próximos pasos
Los restos óseos localizados hasta el momento han sido trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO). Allí, se les practicarán una serie de estudios periciales especializados que incluyen:
- Análisis de genética forense: Para comparar el ADN con muestras de familiares de personas desaparecidas y lograr una identificación científica.
- Estudios de antropología forense: Que permitirán determinar características de los individuos, como estatura, edad aproximada y sexo.
- Exámenes de odontología forense: Cruciales para cotejar registros dentales.
Estos análisis no solo buscan poner un nombre a las víctimas, sino también establecer la causa de la muerte y el tiempo aproximado que llevaban sus restos en ese lugar.
Compromiso de la fiscalía con las víctimas y la justicia
La FGE emitió un comunicado reiterando su compromiso de trabajar con estricto apego a los derechos humanos y con perspectiva de género. La institución aseguró que no escatimará en recursos humanos ni tecnológicos para lograr tres objetivos fundamentales:
- Localizar e identificar a todas las víctimas encontradas en el cementerio clandestino.
- Esclarecer las circunstancias de su muerte.
- Llevar ante la justicia a cada persona responsable de estos hechos.
La Fiscalía se comprometió a informar a la ciudadanía sobre cualquier avance relevante en la investigación, siempre con respeto al proceso legal en curso. Este hallazgo evidencia la violencia que afecta a la región y la crítica necesidad de resolver los casos de desaparición de personas.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados