Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Mexico

En lo que va de 2025 se han abierto 25 mil 70 carpetas por abuso sexual en México; la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció las dificultades para denunciar y anunció acciones para agilizar procesos y fortalecer el apoyo

El Gobierno federal reportó 25 mil 70 investigaciones por abuso sexual en 2025 y anunció medidas para facilitar las denuncias, mientras autoridades advierten que persiste una amplia “cifra gris” de casos que no se reportan

En lo que va de 2025 se han abierto 25 mil 70 carpetas por abuso sexual en México; la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció las dificultades para denunciar y anunció acciones para agilizar procesos y fortalecer el apoyo

Aumentan las carpetas por abuso sexual: 25 mil 70 en 2025

MÉXICO — El gobierno federal informó que, en lo que va de 2025, se han abierto 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en todo el país. Los datos fueron presentados durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, donde destacó que, según el INEGI, el 45 por ciento de las mujeres en México ha sufrido algún tipo de abuso, lo que “prácticamente significa la mitad” de la población femenina.

Dificultades para denunciar: un obstáculo persistente

Foto: Archivo.

La mandataria señaló que uno de los principales problemas es la dificultad que enfrentan las víctimas para denunciar.

Una mujer que vive un abuso en su camino al trabajo o en el transporte público muchas veces no denuncia porque lleva tiempo, porque no necesariamente le reciben la denuncia en el Ministerio Público o porque no tiene pruebas, solo su dicho”.

Ante ello, Sheinbaum adelantó que su gobierno trabaja con fiscalías y legisladoras para agilizar los procesos y asegurar que las mujeres “no se sientan solas y cuenten con un sistema de justicia que las respalde”.

También recordó que el número 079, opción 1, está habilitado para recibir denuncias de acoso o abuso, con respaldo de instituciones federales y estatales que ofrecen atención y protección.

Te puede interesar: INEGI revela que México vive una dualidad en mortalidad: la población general muere mayoritariamente por enfermedades crónicas no transmisibles y la población joven enfrenta un riesgo letal por homicidios, evidenciando la necesidad de políticas públicas integrales en salud y seguridad

Sheinbaum detalla su propia denuncia por acoso

En referencia a la denuncia penal que interpuso esta semana contra un hombre que la acosó públicamente, la presidenta informó que la Fiscalía de la Ciudad de México le notificará próximamente el procedimiento para ratificarla.

Envié una carta explicando todo el caso, y la fiscalía está por comentarme si hay que ratificar, cuándo y cómo”, explicó.

“Cifra gris” preocupa a autoridades

Con más de mil 500 atenciones otorgadas en los últimos tres meses de 2024, se han abordado situaciones de violencia psicológica, violencia laboral, violencia vicaria, violencia institucional y, las que más predominan, la violencia familiar y la violencia de pareja. Foto: Pixabay

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, aclaró que las 25 mil 70 carpetas corresponden a denuncias formales ante fiscalías estatales y federales. Sin embargo, reconoció que existe una “cifra gris” de casos no denunciados por temor o desconfianza en las autoridades.

Hay en lo que va del año 25 mil 70 denuncias por abuso sexual en concreto. Siempre hay una cifra gris, por supuesto, pero por eso parte de esta campaña que la presidenta nos ha solicitado, para que las mujeres sepan que pueden denunciar y que deben denunciar”, señaló Hernández.

Estrategias de difusión para prevenir la violencia

La funcionaria informó que el gobierno federal ha distribuido 25 millones de ejemplares de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres en todo el país como parte de una estrategia para prevenir la violencia de género.

Las cartillas se han repartido en escuelas, clínicas y comunidades, dentro de 600 asambleas municipales realizadas en los 32 estados.

Te puede interesar: Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la Corte, condena agresión a Sheinbaum y hace llamado para erradicar violencia de género

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados