Derrame de aceite usado contamina zona cercana a manglares en Baja California Sur: residuos peligrosos fueron abandonados sin control a solo 200 metros de la costa
Derrame de aceite usado y combustóleo contaminó 1,500 m² de suelo en Puerto San Carlos, Baja California Sur, a solo 200 metros de una zona de manglar. Profepa supervisa las labores de limpieza tras detectar omisiones en la contención y notificación del incidente.

BAJA CALIFORNIA SUR. — El 3 de noviembre, en un sitio conocido como la ex pista aérea de Puerto San Carlos, municipio de Comondú, Baja California Sur, se reportó un derrame de aceite usado y combustóleo que afectó una superficie aproximada de 1,500 metros cuadrados. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó la presencia de residuos peligrosos sobre suelo natural, a escasa distancia de una zona de manglar, considerada de alta relevancia ecológica.
Te puede interesar: Profepa lanza operativo para frenar plagas en árboles de Navidad importados: inspeccionarán miles de ejemplares en frontera para evitar daño ecológico
El incidente fue notificado por la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Comondú. Al llegar al lugar, inspectores de Profepa identificaron tres áreas contaminadas con un material denso, de color oscuro y olor penetrante a asfalto. La sustancia fue reconocida como una mezcla de aceite usado y combustóleo, ambos clasificados como residuos peligrosos por su potencial de daño al ambiente y a la salud.
Omisión de protocolos y riesgo ambiental
A pesar de la gravedad del derrame, no se habían implementado acciones inmediatas para contener la sustancia, ni se notificó de forma oportuna a las autoridades ambientales, lo que representa una violación a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Esta omisión agravó el riesgo de que los contaminantes alcanzaran el ecosistema de manglar, que se encuentra a tan solo 200 metros del sitio afectado.
Los manglares son barreras naturales contra huracanes, refugio de especies marinas y reguladores del clima. Su cercanía al derrame eleva la preocupación por posibles afectaciones a la biodiversidad local y a las comunidades que dependen de estos ecosistemas para su sustento.
Inician trabajos de remediación con vigilancia federal
Tras la intervención de Profepa, se activaron medidas de atención y control en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR). Actualmente se realizan labores de limpieza con maquinaria y personal especializado, que incluyen la remoción del material contaminado, su almacenamiento temporal y la disposición final conforme a la normatividad ambiental vigente.
También te puede interesar: Familia de Tlaxcala resguarda en su hogar a más de dos mil murciélagos: Profepa reconoce su labor ejemplar en conservación ambiental
La Profepa mantiene una supervisión directa y constante de todas las etapas del proceso, desde la recolección hasta el transporte y destino final de los residuos. Además, hizo un llamado a reforzar la coordinación entre autoridades municipales, Protección Civil y la ciudadanía para fomentar la denuncia oportuna de este tipo de incidentes y prevenir futuros daños ambientales.
Supervisión continuará hasta la restauración total del sitio
La dependencia federal informó que continuará vigilando las acciones de limpieza hasta garantizar la restauración completa del área afectada y la correcta gestión de los residuos. El caso pone en evidencia la urgencia de fortalecer los mecanismos de respuesta ante emergencias ambientales, especialmente en zonas cercanas a ecosistemas frágiles como los manglares.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex confirmó la recuperación de 345 mil litros de petróleo tras derrame en río Pantepec y aseguró que continuará con los trabajos de limpieza y remediación

Larga mancha de petróleo invade ríos de Veracruz: pobladores alertan que el derrame de Pemex ya alcanzó el agua potable

Pemex recupera más de 2.7 millones de litros de hidrocarburo tras derrame en el río Pantepec, Veracruz

Dos bebés dados de alta tras recibir atención médica en México y Estados Unidos: sólo una víctima permanece hospitalizada tras el incidente de la explosión en Iztapalapa

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados