Claudia Sheinbaum ordena a Profeco y STPS frenar cobros extra en apps como Uber, Didi y Rappi por seguridad social a repartidores
La presidenta advirtió que los usuarios no deben pagar cargos adicionales ni los trabajadores ver reducido su ingreso; empresas deben absorber el costo de la reforma laboral que garantiza seguridad social.

CIUDAD DE MÉXICO. 7 DE NOVIEMBRE DE 2025.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ordenó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a investigar los cargos extra que plataformas como Uber, Didi y Rappi están aplicando a los usuarios bajo el concepto “ajuste por la nueva ley laboral”. Dicho cobro comenzó después de la entrada en vigor de la reforma que otorgó seguridad social a repartidores y conductores.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que ninguno de estos nuevos cargos está autorizado y que ni el usuario ni el trabajador deben absorber el costo del nuevo esquema de seguridad social.
“No debe cobrarse más, ni al trabajador descontarse de lo que es salario directo. Eso hay que revisarlo con Profeco y con la Secretaría del Trabajo. Si en algún lugar se está cobrando por ello, no es correcto. Al que compra comida o algún producto en cualquiera de las aplicaciones no debe cobrarse”, afirmó, según el medio Posta.
La mandataria reiteró que la reforma laboral, aprobada este año, establece que las plataformas digitales son las responsables de aportar a la seguridad social de sus colaboradores, tal como sucede en otros sectores formales de trabajo.
Las empresas tienen la capacidad económica para absorber el costo
Desde julio, compañías como Uber y Rappi anunciaron modificaciones en sus tarifas, argumentando que los aumentos se destinarían a cubrir los costos de seguridad social para repartidores y conductores. Sin embargo, Sheinbaum y la STPS descartaron la justificación.
“Uber tiene ganancias impresionantes, no tiene por qué pasarle al consumidor final esto. Con así un cachito que le den al trabajador realmente no es cierto que lo deban trasladar”, recordó Sheinbaum, citando su declaración realizada en julio.
A pesar de ello, los usuarios han comenzado a reportar en redes sociales que en sus tickets de compra aparece un nuevo concepto: “ajuste al usuario por la ley laboral”, así como elementos vagos como “otros cargos”.
La presidenta calificó esta medida como incorrecta y pidió a Profeco y a la STPS que realicen verificaciones inmediatas para asegurar que las plataformas cumplan con lo dispuesto por la ley.
Un avance histórico para repartidores y conductores
Sheinbaum destacó que la reforma representa un cambio sin precedentes en los derechos laborales de quienes trabajan para plataformas digitales. Tras años operando sin prestaciones ni garantías, los repartidores y conductores ahora tienen varios beneficios.
“Hoy tienen acceso a salud, a pensión, que antes no tenían ningún acceso. La mayoría de los trabajadores están muy contentos porque no solamente es el acceso de ellos sino de toda su familia a la seguridad social”, dijo la presidenta.
Supervisión directa de Profeco y STPS
La Presidenta instruyó al procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, y al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, a dar seguimiento a las quejas de los usuarios e intervenir con las plataformas en caso de que se detecten irregularidades.
Tal vez te interese: Sheinbaum y Macron se reúnen en Palacio Nacional; México busca recuperar códices prehispánicos en poder de Francia
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Reforma a la Ley de Amparo garantiza el derecho a la justicia y coherencia del proceso: Claudia Sheinbaum

Sheinbaum adelanta que ya se da el primer apoyo para ganaderos del Norte afectados por cierre de la frontera de EEUU

Julio Berdegué será quien dé avances de reapertura de la frontera de EEUU a ganado mexicano; ayer habló con Rollins: Sheinbaum

Sheinbaum: El próximo año se recaudarán 400 mil millones de pesos más, pero sin aumento de impuestos a los contribuyentes

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados