Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Guerra Rusia Ucrania

Alemania advierte que Rusia podría atacar territorio de la OTAN “mañana mismo” si así lo decide

Rusia podría estar en condiciones de realizar una ofensiva militar más amplia contra alguno de los 32 países miembros hacia 2029

Alemania advierte que Rusia podría atacar territorio de la OTAN “mañana mismo” si así lo decide

El teniente general Alexander Sollfrank, del Ejército de Alemania, advirtió que Rusia tiene capacidad para lanzar un ataque limitado contra el territorio de la OTAN en cualquier momento, aunque la decisión dependerá de la postura que adopten los aliados occidentales.

Si se analizan las capacidades y el poder de combate actuales de Rusia, podría lanzar un ataque a pequeña escala contra territorio de la OTAN mañana mismo”, declaró Sollfrank en una entrevista con Reuters.

El jefe del Comando de Operaciones Conjuntas de Alemania precisó que un ataque de ese tipo sería “pequeño, rápido y limitado regionalmente”, pues Moscú sigue fuertemente involucrado en la guerra en Ucrania.

Rusia podría ampliar su amenaza en los próximos años

Sollfrank, responsable de supervisar la planificación de defensa alemana y coordinador de operaciones dentro de la OTAN, también respaldó las advertencias de la Alianza Atlántica sobre la posibilidad de un ataque de mayor escala en el futuro.

Según estimaciones de inteligencia de la organización, Rusia podría estar en condiciones de realizar una ofensiva militar más amplia contra alguno de los 32 países miembros hacia 2029, si continúa su proceso de rearme y producción acelerada de armamento.

Desde 2024, Sollfrank encabeza el mando conjunto creado por Alemania, una estructura que marcó un cambio de enfoque militar, dejando atrás las misiones en el extranjero, como Afganistán o Malí, para priorizar la defensa territorial de la OTAN frente a posibles amenazas directas.

Tres factores que podrían definir una agresión rusa

El alto mando alemán señaló que la decisión de Moscú para atacar dependería de tres factores principales:

  1. La fuerza militar de Rusia, actualmente fortalecida por la industria bélica.
  2. Su experiencia de combate, adquirida en conflictos recientes como el de Ucrania.
  3. El liderazgo político y militar al mando del Kremlin.

Estos tres factores me llevan a la conclusión de que un ataque ruso es posible. Que ocurra o no depende en gran medida de nuestro propio comportamiento”, indicó Sollfrank, subrayando la importancia de mantener los esfuerzos de disuasión y unidad dentro de la OTAN.

Guerra híbrida y tensiones persistentes

El militar alemán también advirtió que las tácticas híbridas de Rusia, como los ataques con drones o las campañas de desinformación, deben entenderse como parte de una estrategia integral que se complementa con la guerra en Ucrania.

Por su parte, el presidente Vladimir Putin ha insistido en que no tiene intenciones de atacar a ningún país miembro de la OTAN, y justificó la invasión a gran escala de Ucrania en 2022 como una “defensa ante las ambiciones expansionistas” de Occidente contra Rusia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados