Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Estadounidenses

3 estadounidenses capturados en Veracruz como presuntos secuestradores llevan 3 años sin ser sentenciados y ahora acusan que son víctimas de tortura

La Fiscalía del Estado y el Poder Judicial veracruzano consideraron que los detenidos debían ser tratados como nacionales al ser hijos de mexicanos.

3 estadounidenses capturados en Veracruz como presuntos secuestradores llevan 3 años sin ser sentenciados y ahora acusan que son víctimas de tortura

POZA RICA, Veracruz.- — Tres ciudadanos estadounidenses, identificados como Joel Lemus Guevara (34 años), Ramiro Julián Laurencio Guevara Jr. (39 años) y Domingo Ramos Guevara (42 años), permanecen recluidos en el penal de Poza Rica, Veracruz, desde el 27 de noviembre de 2022.

Las autoridades los acusan de los presuntos delitos de privación ilegal de la libertad y delitos contra las instituciones de seguridad pública.

De acuerdo con la defensa, los tres hombres son de ascendencia mexicana, pero nacieron en California, Estados Unidos, y se encontraban de visita en Poza Rica cuando fueron detenidos.

Tres años sin sentencia y con audiencias pospuestas

La abogada Perla del Carmen Morales Solano, representante legal de los detenidos, señaló en conferencia de prensa que en tres años no han recibido sentencia.

Explicó que pasó más de un año sin que se realizara una sola audiencia, y que las autoridades han pospuesto otras bajo el argumento de no contar con un traductor.

Ellos no han tenido acceso a un debido proceso. Durante gran parte del tiempo no contaron con un intérprete de su idioma”, dijo la abogada.

Falta de notificación consular y nacionalidad en disputa

Morales Solano también denunció que la Embajada de Estados Unidos no fue notificada de la detención de sus ciudadanos hasta mayo de 2024, un año y medio después del arresto.

Afirmó que esto violó su derecho a la asistencia consular previsto en tratados internacionales.

Según la defensa, la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial de Veracruz consideraron que, por ser hijos de mexicanos, los detenidos debían ser tratados como nacionales mexicanos, y no como extranjeros.

Ellos no fueron tratados como extranjeros que es lo que son, sino que se trató de imponer sobre ellos la regla de trato procesal como un connacional. La Embajada también ha coadyuvado, sin embargo, dentro del proceso penal como tal no puede actuar”, expresó la abogada.

Acusan tortura dentro del penal; hablan abogados de los detenidos

Además, la defensa denunció que desde 2022 los tres estadounidenses han sido víctimas de presunta tortura dentro del penal de Poza Rica.

Señalaron como responsables a personal de la Dirección de Reinserción Social, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

El 14 de septiembre de 2025, los abogados solicitaron la revisión de la medida cautelar y promovieron un incidente de nulidad, argumentando que sus representados han sufrido actos de tortura.

Te puede interesar: Le disparan y asesinan a trabajadora de limpieza en Estados Unidos tras presentarse en la casa equivocada

También presentaron una denuncia penal contra servidores públicos presuntamente involucrados.

¿Qué sigue en el proceso?

La defensa busca que se revise la legalidad de la detención y que se reconozca su condición de ciudadanos estadounidenses para garantizarles los derechos que marca la ley y los tratados internacionales.

Hasta ahora, el proceso sigue detenido, sin que se haya dictado sentencia ni una resolución definitiva sobre las acusaciones o las denuncias de tortura.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados