Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Segob

Segob tiene reunión con el gobernador y alcaldes de Michoacán para reforzar la seguridad

La secretaria Rosa Icela Rodríguez encabezó la mesa de diálogo con el gobernador y alcaldes para coordinar acciones inmediatas ante el incremento de la violencia en la región.

Segob tiene reunión con el gobernador y alcaldes de Michoacán para reforzar la seguridad

Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, autoridades federales y estatales sostuvieron una reunión para reforzar la estrategia de seguridad en Michoacán. El encuentro fue encabezado por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, este miércoles 5 de noviembre en la capital del estado, con la participación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y alcaldes de distintos municipios.

La sesión tuvo una duración de más de tres horas y se centró en coordinar acciones inmediatas ante el incremento de la violencia en la región.

Crédito: captura en X

Te puede interesar: Identifican a Osvaldo “El Cuate” Gutiérrez como asesino material del alcalde de Uruapan

Un llamado urgente tras el asesinato de Carlos Manzo

La muerte del alcalde motivó a las autoridades a intensificar el diálogo y diseñar ajustes en las estrategias de seguridad.

  • El gobierno federal sostuvo que es necesario reforzar la coordinación con gobiernos municipales.
  • Los alcaldes señalaron la urgencia de aumentar la presencia de fuerzas de seguridad.
  • La situación fue descrita como un episodio de violencia política con impacto regional.

El gobernador Ramírez Bedolla expresó que las solicitudes de los alcaldes se integrarán en el ajuste inmediato de la estrategia estatal.

Medidas inmediatas anunciadas

  • Mayor presencia de fuerzas federales en zonas catalogadas como prioritarias.
  • Refuerzo del programa de denuncia anónima para víctimas de extorsión.
  • Apoyo adicional a la Fiscalía General del Estado en procesos de investigación y persecución del delito.
  • Coordinación permanente entre municipios y la federación mediante mesas de seguridad.

Acciones de mediano plazo

  • Atención a condiciones laborales de jornaleros y trabajadores agrícolas, particularmente en la cadena de exportación.
  • Impulso a Polos de Bienestar para fortalecer el desarrollo económico local.
  • Mejoras en infraestructura educativa y cultural, con el fin de prevenir la violencia desde su origen.

Conexión con el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Este encuentro se da en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum días antes.

Pilares del Plan Nacional

  1. Seguridad y justicia
  2. Desarrollo económico
  3. Expansión educativa y cultural

Las autoridades anticiparon que las medidas serán evaluadas y ajustadas de manera continua, conforme avance la situación en la entidad.

Te puede interesar: Grecia Quiroz asumirá la alcaldía de Uruapan en sustitución de su esposo, Carlos Manzo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados