Reitera Sheinbaum que se descarta intervención de EU en México y si hubiera una amenaza “un soldado en cada hijo te dio”
La cadena de televisión estadounidense NBC informó que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, comenzó a planear una nueva misión para enviar tropas y oficiales de inteligencia a México para combatir a los cárteles.

Ciudad de México (GH).-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que descarta una intervención de Estados Unidos para combatir a los cárteles mexicanos.
Durante su conferencia de prensa, la mandataria precisó que hasta ahora la intención del gobierno de Estados Unidos de enviar tropas, se trata solo de “supuestas filtraciones” a medios estadunidenses.
No va a haber intervención de los Estados Unidos, no va haber, sencillamente hay un pueblo unido. Ningún mexicano, más que unos cuantos que son excepción, no quieren que haya intervención”, afirmó.
La cadena de televisión estadounidense NBC informó que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, comenzó a planear una nueva misión para enviar tropas y oficiales de inteligencia a México para combatir a los cárteles.
La mandataria recordó que se ha privilegiado el diálogo con la administración de Donald Trump.
“Tenemos un marco de entendimiento con Estados Unidos que no incluye bajo ninguna circunstancia el injerencismo”, indicó.
Te puede interesar: Gobierno de Claudia Sheinbaum descarta intervención militar de EEUU pese a ofensiva de Trump contra cárteles
México, agregó es un país libre e independiente y soberana, pues “los principios no se negocian”.
Además si llegara haber una amenaza real que ni tiene que ver con estas supuestas filtraciones, pues tenemos el himno nacional ‘un soldado en cada hijo te dio’”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sheinbaum desconoce si EEUU retiró visas a políticos mexicanos: “Es información personal”, dice

Claudia Sheinbaum descarta renegociar el T-MEC porque “es ley”, mientras Trump busca cambiar conversaciones a bilaterales y “no trilaterales” entre México, EEUU y Canadá

Mientras China acusa a México de querer complacer a Donald Trump, Xi Jinping busca negociar con él inversiones de 1 billón de dólares a cambio de eliminar restricciones a la venta de productos chinos

Mientras México busca poner aranceles del 50% a los autos chinos, analistas señalan incongruencias del gobierno de Sheinbaum, pues los vehículos usados de EEUU solo pagan el 10% y “debilitan el mercado interno”

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados