Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Profeco

Profeco advierte a comercios que participarán en El Buen Fin 2025: “No simulen ofertas”

La Secretaría de Economía (SE) estimó que la meta de ventas durante los cinco días del programa será de 200 mil millones de pesos, como parte de la estrategia de reactivación económica nacional.

Profeco advierte a comercios que participarán en El Buen Fin 2025: “No simulen ofertas”

Ciudad de México.— A pocos días de que inicie la 15ª edición de El Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un llamado a los comercios participantes a no simular descuentos ni inflar precios, con el objetivo de garantizar la transparencia y proteger a los consumidores.

Durante una conferencia conjunta con la Concanaco-Servytur, el titular de la Profeco, Iván Escalante, informó que en los próximos días se habilitará el sitio elbuenfin.profeco.gob.mx, donde se podrá consultar el comportamiento de precios de 480 productos en 399 establecimientos y plazas comerciales del país.

“Hacemos un llamado para que todos los establecimientos que participen en este Buen Fin publiquen ofertas y promociones veraces, para que las personas consumidoras puedan comprar con información clara y confiable”, declaró Escalante.

Operativo nacional de vigilancia

Del 13 al 17 de noviembre, la Profeco desplegará un operativo nacional con más de mil 174 servidores públicos y 165 módulos de atención en plazas comerciales. Además, 334 centros de alto consumo serán monitoreados por brigadas itinerantes.

Las quejas y denuncias se podrán presentar a través de los canales oficiales de la dependencia, como ConciliaExprés y Concilianet, para atender posibles abusos o incumplimientos.

Expectativa turística y económica

La subsecretaria de Turismo, Natalie Desplais Puel, informó que se espera la llegada de 2 millones de turistas durante el fin de semana largo del Buen Fin, lo que representa un aumento del 3.3% respecto al mismo periodo de 2024.

Se prevé una ocupación hotelera del 67.6%, impulsada por lo que calificó como “la fiesta comercial de México”.

Por su parte, la Secretaría de Economía (SE) estimó que la meta de ventas durante los cinco días del programa será de 200 mil millones de pesos, como parte de la estrategia de reactivación económica nacional.

Detalles del Sorteo El Buen Fin

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que el Sorteo El Buen Fin 2025 contará con una bolsa total de 500 millones de pesos en premios. Podrán participar consumidores que realicen compras mínimas de 250 pesos con tarjetas bancarias durante el evento.

El sorteo se efectuará el 5 de diciembre en las instalaciones del SAT y los resultados se publicarán a partir del 8 de diciembre en el minisitio oficial. Los premios se depositarán directamente en las tarjetas ganadoras a más tardar el 6 de enero de 2026.

Comercios participantes y hábitos de consumo

De acuerdo con Octavio de la Torre, presidente de Concanaco-Servytur, el 74% de los consumidores planea comprar productos con descuento, mientras que el 20% buscará aprovechar promociones con meses sin intereses.

El producto más demandado seguirá siendo las pantallas de televisión, y los métodos de pago más utilizados serán efectivo (55.6%), tarjeta de crédito o débito (36.1%).

“A pesar de los factores económicos adversos, esperamos alcanzar la meta de ventas; el Buen Fin sigue siendo una oportunidad clave para dinamizar el mercado interno”, señaló De la Torre.

También te puede interesar: ¿Qué es el “Sorteo Especial” que promueve el SAT en este Buen Fin? El programa que busca impulsar la economía de los mexicanos con una bolsa total de 500 millones de pesos en premios

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados