Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / EDOMEX

Melissa fue brutalmente agredida por dos de sus “amigas” en EDOMEX al salir del GYM tras mantener una amistad con el ex novio de una de ellas

La víctima denunció que Paulina presume impunidad al ser hija de “el Julios”, presunto dueño de varias chelerías y antros en Nezahualcóyotl.

Melissa fue brutalmente agredida por dos de sus “amigas” en EDOMEX al salir del GYM tras mantener una amistad con el ex novio de una de ellas

EDOMEX.- Una joven identificada como Melissa fue violentamente agredida por dos de sus amigas en calles de Nezahualcóyotl, Estado de México, presuntamente por mantener una amistad con el exnovio de una de las agresoras.

El ataque, ocurrido en el bulevar Bosque de las Naciones, colonia Bosques de Aragón, ha generado indignación tras difundirse un video que muestra la golpiza, según Telediario.

La emboscaron al salir del gimnasio

De acuerdo con el testimonio de la víctima, las agresoras la habrían estado acechando desde una camioneta gris tras salir de un gimnasio.

Ahí la arrastraron, patearon y golpearon, provocándole lesiones severas, entre ellas riesgo de perder la vista del ojo derecho.

Según Melissa, el móvil fue que Paulina, una de las jóvenes, terminó su relación con su novio, identificado como Lalo, y le prohibió a Melissa hablarle, pese a que solo existía una amistad.

Amigos de Melissa llamaron a la policía municipal de Nezahualcóyotl, a cargo de Vicente Ramírez, pero nunca acudieron.

Identifican a las agresoras

La golpiza fue perpetrada por Estefanía Paulina López Herrera y Carla Rocha Sandoval.

Las imágenes muestran cómo Paulina, vestida con sudadera blanca, golpea por la espalda a Melissa y la jala del cabello mientras le reclama por haber ignorado sus advertencias.

Enseguida, Carla, con top blanco, se lanza contra Melissa, propinándole patadas, puñetazos y rodillazos.

Durante el ataque aparece Christopher González, actual novio de Paulina, señalado por haber trasladado a las agresoras al lugar y ayudarlas a huir.

Sin respuesta policial

Amigos de Melissa llamaron a la policía municipal de Nezahualcóyotl, a cargo de Vicente Ramírez, pero nunca acudieron.

La joven fue trasladada a un hospital, donde se diagnosticó trauma de cráneo y ocular, lesiones cuya recuperación excede los 15 días.

Hoy se encuentra en su casa, con moretones en la espalda y el rostro, y con el riesgo latente de perder parte de la visión del ojo derecho.

Exige justicia y reclasificación del delito

Melissa acudió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde se abrió una carpeta de investigación por lesiones.

Sin embargo, la joven pidió que su caso no se archive y se reclasifique como tentativa de feminicidio, además de solicitar la detención de las responsables.

La víctima denunció que Paulina presume impunidad al ser hija de “el Julios”, presunto dueño de varias chelerías y antros en Nezahualcóyotl.

Te puede interesar: Instituciones, funcionarias y partidos políticos condenaron el acoso sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Centro Histórico; exigieron sanciones y pidieron no normalizar agresiones contra las mujeres

Tras la golpiza, la agresora habría restringido sus redes sociales.

Melissa además señaló que fue revictimizada por personas cercanas, quienes insinuaron que ella provocó la agresión.

Exige justicia y advierte que el ataque pudo haberse evitado si la policía municipal hubiera actuado oportunamente.

El caso continúa bajo investigación.

Código penal

El artículo 325 del Código Penal, el feminicidio es uno de los crímenes más graves tipificados en México.

La ley establece que comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género, y precisa una serie de circunstancias bajo las cuales se considera que existen dichas razones,

A continuación, se detallan los criterios legales que determinan si un homicidio contra una mujer debe investigarse como feminicidio.

Violencia sexual

Se considerará feminicidio cuando la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo. Este es uno de los indicadores más comunes asociados al delito.

Lesiones degradantes o mutilaciones

El delito se configura si a la víctima se le infligieron lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, ya sea antes o después de su muerte, o si existieron actos de necrofilia.

Antecedentes de violencia

También se reconoce como feminicidio cuando existen antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia —familiar, laboral o escolar— del agresor en contra de la víctima.

Relación previa

Se establece este delito si existía una relación sentimental, afectiva o de confianza entre la víctima y su agresor, ya que este vínculo puede evidenciar un patrón de dominación o control.

Amenazas, acoso o lesiones previas

Se considera feminicidio cuando existen datos que indiquen amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del agresor en contra de la víctima.

Incomunicación

El delito se configura si la víctima fue incomunicada, sin importar la duración del periodo previo a su muerte.

Exhibición del cuerpo

Finalmente, la ley marca como feminicidio cuando el cuerpo de la víctima fue expuesto o exhibido en un lugar público, lo que suele evidenciar una intención de humillación o mensaje.

Estas circunstancias permiten a las autoridades investigar con perspectiva de género y aplicar las sanciones correspondientes. La tipificación adecuada de este delito es clave para combatir la violencia contra las mujeres y garantizar justicia para las víctimas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados