Localizan con vida al exalcalde de Zinapécuaro; permanecía desaparecido desde el domingo
De acuerdo con reportes preliminares, Correa Gómez se encuentra hospitalizado.

MICHOACÁN.- El ex presidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán, Alejandro Correa Gómez, fue localizado con vida este jueves, luego de haber sido reportado como desaparecido desde el pasado domingo.
A través de redes sociales, la Fiscalía General de Michoacán difundió la ficha de búsqueda del ex edil con la leyenda “localizado”, aunque sin ofrecer detalles adicionales, indicó Milenio.
De acuerdo con reportes preliminares, Correa Gómez se encuentra hospitalizado.
Desaparición en actividad social
La última ubicación conocida del ex funcionario se registró en la comunidad Tierras Coloradas, municipio de Ciudad Hidalgo, al oriente del estado, donde asistió a una actividad social.
Al no tener noticias de él, un familiar interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
🟠📢 Informamos que ha sido localizado con vida el expresidente municipal de Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez, quien fue reportado como desaparecido el pasado 2 de noviembre. pic.twitter.com/kfGGwKZwda
— Fiscalía General de Michoacán (@FiscaliaMich) November 6, 2025
El fiscal general, Carlos Torres Piña, señaló que se activaron de inmediato los protocolos de búsqueda y se emitió la ficha correspondiente.
Además, agentes de la Fiscalía, Guardia Civil y la Comisión Estatal de Búsqueda realizaron recorridos en la zona.
Aunque en el sitio no existían cámaras de seguridad, se recuperó un video que forma parte de la investigación.
Contexto: Asesinato de alcalde desata protestas
La localización del ex edil ocurre en medio del clima de tensión que se vive en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el sábado mientras encabezaba el Festival de Velas.
Tras el ataque, uno de los presuntos agresores fue abatido, mientras que dos personas resultaron detenidas por su posible participación.
El crimen detonó protestas en Morelia, donde manifestantes irrumpieron en el Palacio de Gobierno estatal y causaron destrozos.
Te puede interesar: “Sí él tuviera la mas mínima posibilidad de estar con vida, ya hubiera buscado la forma de comunicarse conmigo”, madre de Luis Eduardo, joven desaparecido
Desde el Acueducto hasta el Centro Histórico, los asistentes exigieron poner fin a la violencia y la impunidad en Michoacán, una entidad golpeada por el crimen organizado.
Presencia criminal en la región
Autoridades han identificado la operación de distintos grupos delictivos en Uruapan, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya, lo que ha intensificado el panorama de violencia en la zona.
Michoacán, bajo asedio criminal:
De acuerdo con reportes oficiales y testimonios públicos, la presencia de diversos grupos delictivos en la región de Tierra Caliente ha detonado una disputa territorial que continúa escalando.
Además de estos asesinatos, desde principios de año se han registrado narcobloqueos, extorsiones y ataques armados, hechos atribuidos a múltiples cárteles que mantienen presencia simultánea en la entidad.
Estados Unidos ofrece apoyo en seguridad
Ante el recrudecimiento de la violencia, la crisis ya ha alcanzado eco internacional.
El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, aseguró en redes sociales que el gobierno de Donald Trump “está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar el crimen organizado a ambos lados de la frontera.”
Los cárteles que operan en Michoacán
La región, especialmente Tierra Caliente, ha sido escenario de enfrentamientos y agresiones que responden a la disputa entre distintas facciones criminales.
Estos grupos se dividen entre los que buscan el control territorial y aquellos dedicados a actividades como la extorsión a comerciantes.
Cárteles Unidos
Conocidos como “La Resistencia”, agrupan a organizaciones como Los Viagras, La Familia Michoacana, el Cártel del Golfo y Los Caballeros Templarios.Se les vincula con la producción y distribución de drogas sintéticas, así como con enfrentamientos violentos. Su alianza surgió para expulsar a Los Zetas de la región, detalló El Financiero.
Los Viagras
Uno de los grupos con mayor presencia, involucrado en narcobloqueos y distribución de fentanilo hacia Estados Unidos.En agosto, el gobierno estadounidense sancionó a su líder, Nicolás Sierra “El Gordo”, junto con otros integrantes.
Los Blancos de Troya
Relacionados con la extorsión en Apatzingán y Tierra Caliente, así como con secuestros y tortura.Son aliados de Los Viagras y se les vincula con el asesinato de Bernardo Bravo, quien presentaba signos de tortura.
Cártel de Acahuato
También aliado de Los Viagras, es señalado por extorsión y secuestro.En agosto pasado fue desmantelada una red de cámaras de videovigilancia que utilizaban para monitorear la región.
La Nueva Familia Michoacana
Surgida tras su incursión en el tráfico de drogas, se le atribuyen extorsiones, despojo de personas para la producción de fentanilo y narcobloqueos.
Los Caballeros Templarios
Aún mantienen presencia en Tierra Caliente y están vinculados con amenazas a productores, narcobloqueos y atentados.Sus operaciones se habrían expandido hasta Colombia.
Cártel de Tepalcatepec
Nacido como grupo de autodefensa, actualmente se dedica a la distribución de drogas.Es liderado por Juan José Farías Álvarez, “El Abuelo”, y se relaciona con asesinatos, entre ellos el de Martha Laura Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec.
Otros grupos en la región
Además, se ha identificado la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel del Golfo, que operan mediante alianzas con células locales y han contribuido al deterioro de la seguridad en Michoacán.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Asesinan al subdirector de la Policía Municipal de Indaparapeo, Michoacán

La violencia en Michoacán “es un tema que ya lleva prácticamente de 15 a 18 años”, reveló excoordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Apatzingán

Confirman tres casos importados de sarampión en Morelos; activan cerco sanitario para evitar contagios

Asesinan al líder limonero de Michoacán; encontraron su cuerpo en su vehículo cerca de una carretera con impactos de bala

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados