Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

La Secretaría de las Mujeres rechazó las críticas hacia la presidenta Claudia Sheinbaum tras el acoso que sufrió en el Centro Histórico; Citlalli Hernández calificó como “visión machista” que el debate se centre en su reacción y no en la conducta del agresor

La Secretaría de las Mujeres y funcionarias federales condenaron el acoso contra Claudia Sheinbaum y reprocharon las críticas a su reacción, Citlalli Hernández calificó como “visión machista” centrar el debate en la víctima y anunció una campaña nacional contra el acoso sexual

La Secretaría de las Mujeres rechazó las críticas hacia la presidenta Claudia Sheinbaum tras el acoso que sufrió en el Centro Histórico; Citlalli Hernández calificó como “visión machista” que el debate se centre en su reacción y no en la conducta del agresor

MÉXICO — Funcionarias federales repudian acoso a Sheinbaum y piden no reproducir contenido que revictimice

La Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEFs) y legisladoras federales repudiaron el acoso sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX). Las funcionarias llamaron a no reproducir contenido que atente contra la integridad de mujeres, adolescentes y niñas.

A través de un desplegado, 35 funcionarias condenaron la agresión y advirtieron que la cercanía de la mandataria con la ciudadanía no puede interpretarse como permiso para invadir su espacio personal ni realizar contacto físico sin consentimiento.

“Es fundamental que los hombres comprendan que éste tipo de hechos no sólo violentan a las mujeres sino que además son un delito”, expresaron.

También alertaron que estas violencias no deben trivializarse, ya que denunciarlas es clave para alcanzar justicia y promover un cambio cultural que también involucra la forma en que se abordan los hechos en medios de comunicación.

Citlalli Hernández: críticas a la reacción de Sheinbaum reflejan “una visión machista”

Crédito: IG @CitlaHM

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, reprochó las críticas hacia la reacción de la presidenta tras sufrir acoso sexual. Señaló que cuestionar la manera en que la mandataria respondió constituye “una visión machista”, pues desvía la atención de la agresión misma.

“¿Por qué la discusión gira alrededor de cómo actuó o no la presidenta? La discusión tendría que girar alrededor de cómo una persona vio en la presidenta un cuerpo que podía tocar”, dijo en entrevista con Azucena Uresti, en Radio Fórmula.

Reafirmó que:“La discusión alrededor de esto tendría que ser: ¿Qué pasa para que un hombre crea que puede llegar y tocar a una mujer?”

La funcionaria federal advirtió sobre la revictimización tanto en el debate público como en los medios, donde suele centrarse la atención en cómo reaccionó la víctima en lugar del trasfondo de la conducta del agresor, de acuerdo con El Universal.

Habrá campaña nacional contra el acoso

La presidenta Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso sexual y manoseo de parte de un hombre mientras recorría calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Hernández confirmó que el Gobierno de México prepara una campaña nacional para informar que el acoso y el abuso sexual no son normales y que deben denunciarse. Explicó que la estrategia incluirá mensajes dirigidos a mujeres y también a hombres, para promover el respeto al espacio personal y corporal.

Asimismo, respaldó la iniciativa anunciada por Sheinbaum para tipificar el acoso sexual como delito penal a nivel nacional, al destacar que actualmente no está homologado en todos los códigos penales locales.

Recordó que en la Ciudad de México, las penas por acoso o abuso sexual pueden alcanzar hasta tres años de prisión, dependiendo de la investigación correspondiente.

“No están solas”: acompañamiento institucional

Hernández enfatizó que es fundamental garantizar a las víctimas que la denuncia es un paso contra la impunidad:

“Es importante también esta campaña para que las mujeres sepan que no están solas, que no es normal, que hay que denunciar cuando se vive esto y que va a haber una consecuencia”, expresó.

También destacó el compromiso de la Secretaría de las Mujeres en la prevención desde la infancia, así como la formación de servidores públicos para atender estos casos con perspectiva de género.

“Este tipo de violencias (…) tiene que terminar combatiendo la impunidad, que se sepa que los hombres sepan que va a haber castigo, que hay sanciones”, añadió.

La funcionaria concluyó:“Que las mujeres sepan que pueden denunciar y que deben y que no están solas, que estamos desde la Secretaría de las Mujeres y de todas las secretarías del país, de los estados”.

Te puede interesar: Ricardo Monreal pide reforzar la seguridad de Claudia Sheinbaum tras el acoso que sufrió en el Centro Histórico, advirtiendo que “las condiciones no están para exceso de confianza” y que la presidenta “no puede estar tan vulnerable”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados