Esto se sabe del Centro público para formarse en Inteligencia Artificial, anunciado por Claudia Sheinbaum
La primera generación, que estudiará de enero a junio de 2026, y se prevé que esté conformada por 10 mil estudiantes a lo largo del País.

CIUDAD DE MÉXICO.- — La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial (IA), una institución que buscará capacitar a miles de jóvenes en las principales herramientas digitales del futuro.
Durante el anuncio, realizado en el Instituto Tecnológico de Tláhuac, el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, definió el proyecto como la escuela de “Inteligencia Artificial y código más grande de América Latina”.
Sheinbaum señaló que esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional para fortalecer el talento digital mexicano.
En la Ciudad de México, la presidenta @Claudiashein presenta el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial para especializar en tecnología a mujeres y hombres; es el más grande del continente.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) November 6, 2025
En enero 2026 inicia la primera generación con 10 mil estudiantes;… pic.twitter.com/9Y7tNyDjM0
México será una potencia tecnológica, científica y humanista: Sheinbaum
La mandataria mexicana dejó en claro que el compromiso es que el País se convierta en una potencia dentro de la Ciencia, Tecnología y el Humanismo, entre otras ramas.
Estamos convencidos que con las y los jóvenes de México, vamos a ser una potencia Tecnológica, Científica y Humanista (...). Esto es parte de un proyecto muy grande que muy pronto vamos a presentar y se llama ‘México, país de innovación’”, declaró.

Así puedes inscribirte en el Centro de IA, anunciado por la presidenta
Desde este viernes 6 de noviembre y hasta el 6 de diciembre, las personas interesadas podrán inscribirse en la primera generación del Centro a través del sitio labmexia.gob.mx.
El programa de formación durará cinco meses y ofrecerá capacitación práctica en Inteligencia Artificial, análisis de datos, computación en la nube, Java y ciberseguridad.
🤲 💡Queremos convertirnos en una potencia digital. 🧠✨
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) November 6, 2025
👩💻👨💻 Con el objetivo de mejorar la innovación e impulsar el desarrollo tecnológico en México, la #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM, destacó que la creación del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial en… pic.twitter.com/2I9iXiqdZT
Además, incluirá mentorías personalizadas, talleres de inserción laboral y clases de inglés conversacional.
Centro de IA contará con certificaciones con valor público y privado
Al concluir el curso, los egresados recibirán dos certificaciones:
Una otorgada por instituciones públicas como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Infotec, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y el Tecnológico Nacional de México.
Otra emitida por empresas tecnológicas internacionales, entre ellas:
- Microsoft.
- Amazon Web Services.
- Google.
- IBM.
- Meta.

Alcance nacional y crecimiento del programa
El secretario Peña Merino explicó que el Centro iniciará operaciones en 10 sedes del Tecnológico Nacional de México ubicadas en Ciudad de México, Mérida, Tijuana, Morelos, Veracruz, Puebla, Morelia, Oaxaca, Tamaulipas y Nayarit.
La primera generación, que estudiará de enero a junio de 2026, estará conformada por 10 mil estudiantes. La segunda generación, de junio a diciembre del mismo año, contará con 15 mil participantes.
Un paso hacia el futuro digital
Con el lanzamiento del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, el gobierno federal busca ampliar las oportunidades de educación tecnológica y preparar a las nuevas generaciones para los empleos del futuro.
El proyecto combina la participación de instituciones académicas y empresas líderes del sector, con la meta de crear un ecosistema nacional de innovación que permita a México competir a nivel internacional en desarrollo tecnológico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Feminicidios, secuestros y homicidios a la baja, según balance de seguridad del gobierno

Sheinbaum descarta daño a comerciantes por impuesto a refrescos

“Fue un error de EEUU”: Omar García Harfuch sobre la lista eliminada de sanciones a “La Mayiza” e Hilda Araceli Brown

Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy martes 7 de octubre del 2025

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados