Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / movistar

Adiós a Movistar en México: qué pasará con los clientes tras la salida de Telefónica

Movistar recomienda a sus clientes mantenerse atentos a los comunicados oficiales sobre posibles cambios de marca o ajustes en los servicios.

Adiós a Movistar en México: qué pasará con los clientes tras la salida de Telefónica

CIUDAD DE MÉXICO.- La compañía española Telefónica, dueña de la marca Movistar, anunció que dejará de operar en México como parte de su nuevo plan estratégico 2026-2029, con el que busca concentrar sus esfuerzos en sus cuatro mercados principales: España, Reino Unido, Alemania y Brasil.

El anuncio fue hecho por el presidente del grupo, Marc Murtra, durante una conferencia de prensa en la que también confirmó la salida de la empresa de Chile y Venezuela, mientras que en Colombia la operación aún está sujeta a condiciones de cierre antes de concretarse.

Esta decisión forma parte de nuestra visión de futuro. Telefónica se enfocará en fortalecer sus mercados más rentables y estratégicos”, explicó Murtra.

Aunque el ejecutivo no precisó una fecha exacta para la salida de México, señaló que el proceso dependerá de posibles negociaciones con compradores interesados en adquirir las operaciones locales.

Telefónica enfrenta su peor caída en cinco años

El anuncio coincidió con la publicación de los resultados financieros de Telefónica hasta septiembre, donde la compañía registró una de las caídas más pronunciadas en el Ibex 35, el principal índice bursátil de España, en los últimos cinco años.

La empresa busca reducir costos y reestructurar su presencia internacional, tras varios ejercicios en los que sus filiales en Latinoamérica mostraron rentabilidad limitada frente al crecimiento sostenido en Europa y Brasil.

Te puede interesar: Registro de usuarios móviles con CURP obligatorio estaría beneficiando más a Carlos Slim, mientras otras compañías como AT&T y Movistar enfrentarían ciertas complicaciones

¿Qué pasará con los clientes de Movistar en México?

Por ahora, no existe información oficial sobre cómo se llevará a cabo la transición de los millones de usuarios de Movistar en México. Sin embargo, fuentes cercanas al sector indican que Telefónica ha mantenido conversaciones con Beyond ONE, empresa propietaria de Virgin Mobile México, para concretar la venta de su negocio móvil.

Si la operación se confirma, los usuarios podrían mantener sus líneas y servicios activos mediante un proceso de migración gradual a Virgin Mobile, similar al que se implementó en otros países donde Movistar ha dejado de operar.

De momento, no hay afectaciones al servicio y los clientes pueden continuar utilizando sus líneas y planes de datos con normalidad.

Telefónica México inició operaciones en 2001 y durante dos décadas se consolidó como el segundo operador móvil del país, compitiendo con Telcel y AT&T. Sin embargo, en los últimos años redujo su participación de mercado, principalmente tras el acuerdo con AT&T para compartir infraestructura y rentar su red.

Con esta decisión, Telefónica acelera su salida gradual del mercado latinoamericano, buscando optimizar recursos y fortalecer su posición en regiones con mayor rentabilidad y menor competencia regulatoria.

Autoridades mexicanas y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aún no han emitido un pronunciamiento sobre cómo se garantizarán los derechos de los consumidores tras el anuncio.

Por ahora, Movistar recomienda a sus clientes mantenerse atentos a los comunicados oficiales sobre posibles cambios de marca o ajustes en los servicios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados