Fenómenos meteorológicos provocarán lluvias muy fuertes en el Sureste del país
En el norte, las rachas podrían alcanzar 50 km/h en Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

Ciudad de México.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que este miércoles 5 de noviembre se esperan lluvias muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica en gran parte de la Península de Yucatán, debido a la interacción del frente frío número 12, una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera y la onda tropical número 40.
Según el reporte oficial, las precipitaciones más intensas se presentarán en Campeche (este), Yucatán (norte, centro y sur) y Quintana Roo (norte y centro), donde podrían registrarse acumulaciones de 50 a 75 milímetros, con posibles descargas eléctricas, caída de granizo e incremento en niveles de ríos y arroyos.
Además, se prevén lluvias fuertes en zonas del norte y centro de Tabasco, norte de Chiapas, región Olmeca de Veracruz y este de Oaxaca, mientras que intervalos de chubascos afectarán regiones montañosas de Veracruz y Puebla.
“Estas condiciones podrían reducir la visibilidad y generar encharcamientos, deslaves o inundaciones en zonas bajas”, advirtió el SMN.
Temperaturas contrastantes en el país
La masa de aire frío asociada al frente comenzará a modificar sus características, permitiendo un ascenso gradual de las temperaturas vespertinas en el norte, centro y oriente del país. Sin embargo, al amanecer se mantendrá un ambiente frío a muy frío, con heladas en zonas altas de la Mesa del Norte y Mesa Central.
En regiones serranas de Chihuahua y Durango, el termómetro podría descender hasta los -10 °C, mientras que en zonas altas de Baja California, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Guanajuato, las mínimas oscilarán entre -5 y 0 °C.
Durante el día, las temperaturas más cálidas se registrarán en los estados del Pacífico y el sureste, con valores de 35 a 40 °C en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Vientos y oleaje en el sur del país
El SMN también prevé rachas de viento de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), donde además se espera oleaje elevado de hasta 3 metros de altura.
En el norte, las rachas podrían alcanzar 50 km/h en Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con condiciones marítimas de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península bajacaliforniana.
🔹 Recomendaciones del SMN:
- Mantenerse informado a través de medios oficiales.
- Extremar precauciones por encharcamientos e inundaciones.
- Evitar cruzar ríos o arroyos durante tormentas.
- Abrigarse adecuadamente en zonas altas del norte y centro del país.
í:
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

‘La Niña’ llega a México, pero con menos frentes fríos durante el invierno 2025

SMN lanza alerta por la tormenta tropical Priscilla, que trae lluvias muy fuertes de 150 a 250 mm y vientos peligrosos de hasta 90 km/h en diferentes estados este domingo

SMN advierte por lluvias peligrosas, vientos fuertes y temperaturas extremas para este viernes

Lluvias fuertes y frente frío afectarán a estos estados el sábado, domingo y lunes

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados