El Tribunal de Disciplina Judicial instaló su Comisión de Disciplina, encabezada por Rufino H. León Tovar, quien prometió cero tolerancia a la corrupción, transparencia total y procesos imparciales para recuperar la confianza ciudadana en la justicia mexicana
“Este tribunal no es una amenaza, es una oportunidad”: Rufino León Tovar al instalar la Comisión de Disciplina Judicial
Instalan la Comisión de Disciplina Judicial
MÉXICO — El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) instaló formalmente la Comisión de Disciplina, presidida por el magistrado Rufino H. León Tovar, quien subrayó que el órgano no actuará por presiones externas ni por intereses particulares, y pidió que no sea visto como una amenaza, sino como una oportunidad de honrar la toga.
Durante la sesión solemne, León Tovar destacó que la comisión representa un compromiso firme para transformar el sistema judicial desde adentro, con valores que la sociedad exige: legalidad, transparencia, justicia y cero tolerancia a la corrupción e impunidad.
“Durante años la ciudadanía ha señalado con razón las fallas del sistema judicial. Ha exigido que quienes imparten justicia lo hagan con rectitud, sin sesgos, ni privilegios y sin intereses ocultos y hoy con la instalación de esta comisión correspondemos a este llamado. Este órgano colegiado será el garante de la ética judicial, el vigilante de la conducta de quienes tienen en sus manos la enorme responsabilidad no sólo de aplicar la ley, sino de impartir justicia”, expresó.
“La justicia no busca castigar, sino corregir y fortalecer”
El magistrado León Tovar dirigió un mensaje al Poder Judicial de la Federación, asegurando que “este tribunal no es una amenaza, es una oportunidad para reafirmar el honor de la toga, para demostrar que la justicia puede, y debe ser ejemplar, para demostrar que la justicia no busca castigar, sino corregir, prevenir y fortalecer, porque no puede haber justicia verdadera si quienes la imparten no son íntegros”.
Reiteró que esta comisión será transparente, accesible y justa, y que cada proceso será llevado con apego a la ley y respeto a los derechos de todas las partes, garantizando un debido proceso y empatía hacia los justiciables.
Firmeza contra la corrupción e impunidad
El magistrado aseguró que actuarán con la firmeza que exige la lucha contra la corrupción, dejando claro que “no habrá espacio para la impunidad, porque la ley será aplicada con equidad, sin importar el cargo o la jerarquía de quien la transgreda”.
Agregó que la comisión será un aliado enérgico en el combate a las conductas que dañan la confianza ciudadana: “Les aseguro que la comisión de disciplina será un tenaz férreo y enérgico aliado en este proceso para erradicar de una vez por todas estas conductas que laceran a la ciudadanía mexicana. La corrupción dentro del sistema judicial no sólo daña a las instituciones, daña a las personas, a las familias y a la sociedad entera”.
Transparencia y confianza: los pilares del nuevo tribunal

León Tovar apuntó que este tribunal será un ejemplo de apertura institucional, señalando que “la confianza se construye con hechos, no con discursos”.“La legalidad será nuestro límite y nuestra guía. No actuaremos por presiones externas ni por intereses particulares. Cada decisión será tomada con base en la Constitución, en las leyes y en los principios que rigen el Estado de derecho”, afirmó.
Destacó que la transparencia será uno de los pilares del órgano disciplinario:“La ciudadanía tiene derecho a saber cómo se investiga, cómo se sanciona y cómo se protege la integridad del sistema judicial”, añadió.
“No habrá juicios sumarios ni procesamiento por consigna”
Por su parte, la presidenta del Tribunal de Disciplina, Celia Maya García, enfatizó que “no habrá una aplicación automática de normas, ni juicios sumarios, ni procesamiento por consigna”.
Afirmó que la labor de primera instancia que compete a la comisión se asumirá con pleno ajuste al marco jurídico nacional y a los criterios internacionales aplicables, asegurando que “la verdad, la justicia y la certeza han de ser la guía para toda actuación de la comisión”.
Te puede interesar: Nuevas medidas en el Poder Judicial buscan frenar el nepotismo y fortalecer la transparencia y el control interno en el servicio público administrativo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

El Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de la Federación estableció nuevos lineamientos para investigar procedimientos de responsabilidad administrativa contra servidores públicos y particulares vinculados a actos ilícitos

Claudia Sheinbaum confirma denuncias contra farmacias privadas acusadas de robo de medicamentos; pedirá a Secretaria Anticorrupción detallar cómo lo detectaron

Mañanera de Claudia Sheinbaum (miércoles 8 de octubre)

“No digas municipios afectados”: frase captada en mañanera de Sheinbaum desata críticas tras posible contradicción

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados