Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Explosion

Avanza atención a víctimas tras explosión de pipa en Iztapalapa: suman 27 acuerdos reparatorios

La fiscalía detalló que, a la fecha, tres personas permanecen hospitalizadas tras la explosión en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.

Avanza atención a víctimas tras explosión de pipa en Iztapalapa: suman 27 acuerdos reparatorios

Ciudad de México.— La tarde de este 4 de noviembre de 2025, durante la conferencia de prensa “Resultados de la Medición de la Pobreza de la Ciudad de México”, la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, informó sobre los avances en la atención a víctimas del trágico accidente ocurrido por la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa, el pasado mes de octubre.

Acompañada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la fiscal destacó que suman 27 acuerdos reparatorios derivados de las sesiones de acompañamiento y mediación, donde participan facilitadores y asesores jurídicos especializados en atención a víctimas.

“Hasta el momento se han celebrado ya 27 acuerdos reparatorios relacionados con este incidente; y la idea es dar continuidad a las sesiones de mediación, siempre tomando en cuenta lo que quieren las víctimas, escuchándolas con toda la información disponible”, señaló Alcalde Luján.

Tres personas continúan hospitalizadas

La fiscalía detalló que, a la fecha, tres personas permanecen hospitalizadas tras la explosión en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.

Entre ellas se encuentra Jazlyn Azuleth, la menor rescatada por su abuela durante el siniestro, quien permanece bajo tratamiento especializado en el Hospital Shriners, en Galveston, Texas. Autoridades indicaron que la niña ha mostrado una recuperación significativa.

Asimismo, se informó que 49 personas han sido dadas de alta tras recibir atención médica por quemaduras y lesiones derivadas del estallido, mientras que 32 personas perdieron la vida debido a la gravedad de sus heridas.

Causas del accidente: falta de pericia y omisiones de la empresa

De acuerdo con la versión de la Fiscalía capitalina, el accidente fue provocado por la falta de pericia del conductor de la pipa, así como por diversas irregularidades cometidas por la empresa propietaria del vehículo.

“El conductor perdió el control del vehículo e ingresó a la zona a 44 kilómetros por hora, superando el límite permitido. Luego, el vehículo giró a la derecha y chocó, provocando una fuga de gas que culminó en una explosión”, explicó la fiscal.

La investigación determinó además que el conductor no contaba con el examen médico obligatorio, y que la empresa omitió otorgarle el descanso mínimo de 30 minutos establecido por la normativa vigente.

El chofer habría acumulado más de seis horas de conducción continua, infringiendo las disposiciones legales y de seguridad en el transporte de materiales peligrosos.

Continuará la atención integral a víctimas

Finalmente, la fiscal Bertha Alcalde reiteró el compromiso de la Fiscalía capitalina para continuar con las sesiones de mediación y garantizar reparación del daño integral a las víctimas y sus familias, además de mantener las investigaciones abiertas para deslindar responsabilidades penales y administrativas.

También te puede interesar: Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada anunció nuevas restricciones para el transporte de materiales peligrosos en la CDMX; se limitarán horarios, velocidad y capacidad de las pipas, y se aplicarán multas más severas con operativos en conjunto con la ASEA y la Secretaría de Energía

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados