Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Mexico

Amnistía Internacional México exigió al Estado mexicano investigar posibles violaciones a derechos humanos cometidas por fuerzas de seguridad durante las protestas en Uruapan y Apatzingán, tras los asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

Amnistía Internacional pide indagar violaciones a derechos humanos en Uruapan y Apatzingán

Amnistía Internacional México exigió al Estado mexicano investigar posibles violaciones a derechos humanos cometidas por fuerzas de seguridad durante las protestas en Uruapan y Apatzingán, tras los asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

Videos muestran agresiones policiales

MÉXICO — “En los videos se muestra a policías golpeando al menos a un manifestante pese a que ya estaba sometido y dispersando toda la protesta pese a que era pacífica”, apuntó Amnistía Internacional.

La organización señaló que, ante la posible continuación de las manifestaciones en los próximos días, el Estado mexicano debe garantizar el derecho a la reunión pacífica y proteger a la población que exige un alto a la violencia que afecta diversas regiones de Michoacán.

Amnistía Internacional recuerda que la protesta es un derecho humano

Agricultores de la región llevaron a cabo una protesta pacífica con el objetivo de defender sus derechos. La movilización busca reclamar un precio justo y equitativo por su trabajo y sus cosechas, asegurando así la sostenibilidad y la dignidad del sector agrícola. (Foto: Juan J. Morales).

Amnistía Internacional recordó a las autoridades de los tres niveles de gobierno que “deben dar prioridad” a la protección de las manifestaciones, subrayando que la protesta social “es un derecho humano al que las personas recurren ante las omisiones del Estado” para atender sus demandas.

Además, advirtió que las autoridades deben “abstenerse de hacer un uso indebido del derecho penal” para inhibir la defensa o ejercicio de los derechos humanos, y recordó que “el uso de armas menos letales durante las manifestaciones debe estar regido por estándares internacionales”, ya que su mal uso puede derivar en “violaciones graves” a las garantías fundamentales.

Llamado urgente por la violencia en Michoacán

Concanaco Servytur condena el asesinato del alcalde de Uruapan y exige acciones firmes contra la violencia en México

La organización de derechos humanos urgió a que se atienda la situación de inseguridad y violencia que se vive en Michoacán, con respeto en todo momento de los derechos humanos de todas las personas. Amnistía Internacional externó su solidaridad con la población afectada y reiteró su llamado a las autoridades para que se garantice la seguridad y el derecho a la protesta pacífica.

Te puede interesar: Grecia Quiroz asumirá la alcaldía de Uruapan en sustitución de su esposo, Carlos Manzo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados