El Imparcial / México / Ricardo Salinas

“Si quieres ser rico, véndele a los que menos tienen”: Ricardo Salinas Pliego utiliza el asesinato del alcalde Carlos Manzo para promover el aniversario de Elektra y minimizar su deuda fiscal

El pasado 26 de octubre, el dueño de Grupo Salinas apeló al nuevo gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, solicitando una “actualización” de la deuda.

Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, utilizó el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, como marco para dirigir un mensaje a sus empleados durante la conmemoración del 75 aniversario de Elektra, empresa que mantiene un cuantioso adeudo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El empresario, portando un sombrero blanco similar al que caracterizaba al edil asesinado, se dirigió a sus trabajadores desde un templete con el logotipo de la minorista de fondo.

“Se convirtió en el onceavo alcalde y uno más de las estadísticas de muerte que azotan a nuestro país, 80-100 muertos al día. ¿Qué puede ser más importante que eso? Y por eso digo que es un día de tristeza también, por el entorno que se nos viene encima, pero también es un día de alegría”, declaró Salinas Pliego, haciendo una transición directa del crimen a la celebración del aniversario de su compañía.

En lugar de profundizar en el contexto de inseguridad, el magnate derivó su mensaje hacia las bases de su imperio comercial, compartiendo una lección de negocios con sus empleados: “Si quieres ser rico, véndele a los que menos tienen. Es un gran consejo que me dio el abuelo”.

La imagen del quinto hombre más rico de México, según la revista Forbes, celebrando su éxito comercial contrasta con el perfil público que han adquirido los adeudos de sus empresas con el fisco. Salinas Pliego ha sido notoriamente vocal sobre este tema, especialmente durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien inicialmente mantuvo una relación aliada.

El pasado 26 de octubre, el dueño de Grupo Salinas apeló al nuevo gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, solicitando una “actualización” de la deuda y comprometiéndose públicamente a liquidarla “en menos de 10 días”.

Sin embargo, esta oferta dista mucho de la realidad de las arcas públicas. La cifra que el empresario afirma estar “dispuesto” a pagar asciende a 7,600 millones de pesos, según una carta enviada a la Presidenta, la cual incluye un abono previo de 2,700 millones de pesos realizado en 2022.

Te podría interesar: Claudia Sheinbaum acusa a Ricardo Salinas Pliego de ‘politizar’ asesinato de Carlos Manzo “porque no quiere pagar impuestos”

Esta cantidad es diez veces menor a la reclamada oficialmente por el gobierno mexicano, que asciende a 74 mil millones de pesos, según lo informado en junio por la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano.

Temas relacionados