Marko Cortés compró departamento de 12 millones de pesos al contado y en euros; el caso revive polémica con Fernández Noroña
Noroña, quien meses antes enfrentó críticas por la compra de su casa en Tepoztlán, reprochó la diferencia de trato mediático y político entre ambos casos.

Ciudad de México.— El senador y exdirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, declaró la compra de un departamento valuado en aproximadamente 12 millones de pesos, operación que realizó al contado y en euros, según su declaración patrimonial presentada ante la Contraloría Interna del Senado de la República.
El hecho, revelado en un reportaje del portal FrojiMX, ha generado cuestionamientos sobre el origen de los recursos del legislador michoacano y ha reavivado la comparación con el caso del morenista Gerardo Fernández Noroña, quien meses atrás fue criticado por adquirir una propiedad de valor similar en Tepoztlán, Morelos.
La adquisición más cara de su patrimonio
De acuerdo con el documento presentado el 21 de mayo de 2025, Marko Cortés reportó la compra del inmueble el 2 de enero de este año, apenas cuatro meses después de haber asumido su escaño en el Senado.
El departamento, con 102 metros cuadrados de construcción sobre un terreno de 55 metros, se convirtió en el bien de mayor valor dentro de su patrimonio, que ahora asciende a 31.2 millones de pesos, el doble de lo que había reportado al concluir su dirigencia nacional en el PAN.
Según FrojiMX, durante su etapa como dirigente partidista Cortés había adquirido una casa de 9 millones de pesos y un terreno de 1.8 millones, bienes que ya formaban parte de su patrimonio. Sin embargo, la reciente compra en euros —equivalente a 565 mil euros al tipo de cambio de enero de 2025— despertó dudas sobre cómo obtuvo los recursos para pagar en una sola exhibición.
Hasta el momento, el senador panista no ha ofrecido declaraciones públicas ni aclaraciones sobre el origen del dinero utilizado para la compra del departamento.
Noroña lo señaló, pero omitió detalles
El caso salió a la luz luego de que el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, señalara públicamente la adquisición del inmueble por parte de Cortés Mendoza, aunque omitió mencionar que fue pagado al contado y en euros, según el reportaje periodístico.
Noroña, quien meses antes enfrentó críticas por la compra de su casa en Tepoztlán, reprochó la diferencia de trato mediático y político entre ambos casos.
“¡Ah! Marko Cortés puede comprar un bien inmueble en 12 millones de pesos, pero yo no tengo derecho a comprar a crédito un bien inmueble de esa cantidad”, declaró el legislador morenista.
Sin embargo, los registros patrimoniales revisados por FrojiMX muestran que la operación de Cortés fue una compra directa sin financiamiento, mientras que Fernández Noroña adquirió su vivienda mediante un crédito hipotecario.
La “casita” de Tepoztlán que desató la controversia
En 2024, Fernández Noroña fue objeto de críticas de la oposición tras conocerse que había comprado una casa de 12 millones de pesos en el municipio de Tepoztlán, Morelos, de 259 metros cuadrados de construcción sobre un terreno de más de mil 200 metros.
El entonces presidente del Senado defendió su adquisición, asegurando que la rentaba desde hacía tiempo y que la compra fue hecha conforme a la ley. “No tengo obligación de vivir con austeridad, tengo derecho a una vida digna”, argumentó en ese momento.
Pese a su defensa, la polémica se intensificó debido a otros gastos personales del legislador, como un viaje en primera clase a París y la compra de una camioneta Volvo, que fueron usados por la oposición para cuestionar la política de austeridad de Morena.
Comparaciones y doble rasero
El reciente hallazgo sobre la compra del departamento de Cortés Mendoza ha reactivado el debate sobre la transparencia patrimonial de los legisladores y el doble estándar en el escrutinio público.
Fernández Noroña ha reiterado que su patrimonio está plenamente declarado ante las autoridades competentes y que en su caso “hubo una campaña de linchamiento mediático”, mientras que otros políticos —como el propio Marko Cortés o el priista Alejandro Moreno Cárdenas— “no son cuestionados con la misma severidad”.
Durante una transmisión en vivo, Noroña también exhibió las declaraciones patrimoniales de Ricardo Anaya, Lilly Téllez y ‘Alito’ Moreno, acusando a la oposición de “doble moral” y de utilizar los casos personales con fines políticos.
Crecen las dudas sobre el patrimonio de Marko Cortés
El patrimonio actual del senador panista incluye tres inmuebles, un terreno y varios vehículos, además de inversiones financieras.
La adquisición de su nuevo departamento ha elevado su fortuna personal declarada a más de 31 millones de pesos, una cifra que representa un aumento de casi 100 por ciento respecto a lo reportado al finalizar su etapa como dirigente del PAN.
El reportaje de FrojiMX resalta que la operación fue realizada en euros, lo que ha levantado interrogantes sobre si el pago se efectuó desde una cuenta en el extranjero o mediante algún intermediario financiero. Hasta ahora, Cortés no ha emitido comentarios ni precisado detalles sobre la procedencia de los recursos.
Contexto político
La revelación ocurre en medio de un clima de tensión entre Morena y la oposición, marcado por acusaciones mutuas de corrupción y enriquecimiento ilícito.
Desde el inicio de la actual legislatura, varios senadores han sido señalados por inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales, sin que hasta el momento se haya anunciado una revisión formal por parte del Senado.
Analistas consideran que este caso podría reabrir el debate sobre la rendición de cuentas de los funcionarios públicos y las facultades de la Contraloría Interna para investigar posibles irregularidades en los patrimonios de los legisladores.
También te puede interesar: Exige Marko Cortés acuerdo de seguridad con Estados Unidos, previo al informe de Sheinbaum
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Infonavit proyecta construir 1.2 millones de viviendas durante el sexenio, pero solo cubriría cerca del 15% de la demanda de derechohabientes con ingresos de hasta dos salarios mínimos, mientras presenta el nuevo modelo T100 que facilita el acceso a créditos y define características mínimas de los hogares

El Infonavit ofrece el programa “Borrón y cuenta nueva”, una reestructura que permite a los acreditados ponerse al corriente sin afectar su historial crediticio, siempre que cumplan ciertos requisitos
En México, 10 millones de inmuebles carecen de escrituras y ponen en riesgo el patrimonio familiar

Conavi abre segunda etapa en su registro para Viviendas del Bienestar ¿Cómo me registro y qué beneficios obtengo?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados