Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ricardo Monreal

“He visto una reacción inusual en redes, con mensajes llenos de ira y descalificación injustificada contra la presidenta”: Ricardo Monreal advierte sobre movilización digital para exigir revocación de mandato de Claudia Sheinbaum

Monreal subrayó que cualquier manifestación debe realizarse “de manera pacífica y sin fines ilícitos”.

“He visto una reacción inusual en redes, con mensajes llenos de ira y descalificación injustificada contra la presidenta”: Ricardo Monreal advierte sobre movilización digital para exigir revocación de mandato de Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, alertó sobre una “movilización digital inusitada” que, a través de redes sociales, convoca a exigir la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su conferencia de prensa matutina, el líder morenista confirmó la circulación de convocatorias digitales que buscan movilizar a la ciudadanía bajo consignas como #RevocaciónYa y #Marcha15N, esta última programada para el 15 de noviembre en la capital del país.

Monreal detalló que ha detectado mensajes en plataformas como Facebook, X (Twitter) e Instagram que muestran “un tono de odio y desinformación”, y advirtió que podrían buscar generar un clima de confrontación política. “He visto una reacción inusual en redes, con mensajes llenos de ira y descalificación injustificada contra la presidenta”, expresó.

Las verificaciones periodísticas coinciden en que estas convocatorias carecen de firma y estructura orgánica reconocida, y hasta el momento no existe registro oficial ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ni respaldo de alguna organización formal.

El legislador recordó que la revocación de mandato está consagrada en el artículo 35 de la Constitución como un derecho ciudadano, impulsado originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Sheinbaum puede someterse a ella si así lo determina el pueblo de México”, reconoció.

Sin embargo, subrayó que cualquier manifestación debe realizarse “de manera pacífica y sin fines ilícitos”, reiterando su llamado a la civilidad y al respeto a las instituciones. Especialistas en derecho electoral han recordado que, conforme a la ley vigente, no puede realizarse un proceso de revocación hasta cumplida la mitad del mandato presidencial.

Monreal hace llamado a la prudencia

Monreal insistió en que la libre expresión es parte esencial de la democracia, pero advirtió sobre el riesgo de que las redes sociales se utilicen como instrumentos de manipulación o desestabilización. “La presidenta ha actuado con prudencia y sensibilidad. No hay necesidad de generar furia ni descalificación; debemos preservar la unidad y la legalidad”, señaló.

Hasta el momento, el INE no se ha pronunciado sobre la supuesta convocatoria del 15 de noviembre, mientras que desde el oficialismo se mantiene un llamado a no caer en provocaciones y a privilegiar el diálogo institucional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados