Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, se reúne con Sheinbaum en Palacio Nacional
Fuentes de Presidencia informaron que la reunión fue privada y parte de las acciones de acompañamiento que el Gobierno federal ofreció a la familia de Manzo tras su homicidio.
CIUDAD DE MÉXICO.- — Grecia Quiroz, viuda del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, acudió a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El encuentro ocurrió cuatro días después del asesinato del edil, ocurrido el pasado 1 de noviembre, hecho que provocó conmoción e indignación en el país.
Fuentes de Presidencia informaron que la reunión fue de carácter privado y formó parte de las acciones de acompañamiento que el Gobierno federal ofreció a la familia de Manzo tras su homicidio, según reportes de El Universal.
Condolencias y compromiso presidencial ante el asesinato de Carlos Manzo
La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado públicamente sus condolencias a la familia del alcalde.
Además, refrendó su compromiso de que no haya impunidad en el caso.
Sheinbaum Pardo instruyó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, mantener comunicación permanente con las autoridades de Michoacán”, informaron fuentes oficiales.
El objetivo, detallaron, es fortalecer las investigaciones y garantizar la seguridad en Uruapan, uno de los municipios más afectados por la violencia en el estado.
Quiroz podría asumir la presidencia municipal
De acuerdo con información del Congreso de Michoacán, se prevé que Grecia Quiroz sea designada como nueva presidenta municipal de Uruapan.
Su toma de protesta se realizaría en los próximos días, una vez que el Legislativo local formalice la designación tras la muerte de su esposo.
Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
Durante su conferencia matutina de este martes, Sheinbaum anunció el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, una estrategia de seguridad integral que busca atender las causas de la violencia y fortalecer la presencia del Estado en distintos ámbitos.
El plan contempla acciones en tres ejes principales:
- Justicia: fortalecimiento de las investigaciones y coordinación con autoridades estatales.
- Desarrollo económico: apoyo a comunidades afectadas por la violencia.
- Cultura y reconstrucción del tejido social: programas para jóvenes y actividades comunitarias.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum presenta Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: “A partir de hoy comenzamos con este trabajo”, dice
Sheinbaum aseguró que la estrategia “buscará atender de fondo las causas de la violencia en la entidad” y reforzar las capacidades locales para garantizar la seguridad.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados