Frente frío número 12 y onda tropical 40 provocarán lluvias muy fuertes y evento de “Norte” con rachas de hasta 80 km/h en el sureste de México
El frente frío número 12 y la onda tropical 40 provocarán lluvias torrenciales y vientos de hasta 80 km/h en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes 4 de noviembre se esperan lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y rachas intensas de viento en el sureste del país, debido a la interacción del frente frío número 12, una nueva onda tropical (núm. 40) y una circulación ciclónica sobre el Golfo de México.
Las precipitaciones más intensas se prevén en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que el evento de “Norte” mantendrá rachas de viento de 70 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de oleaje de hasta 3.5 metros de altura.
Zonas con mayores afectaciones
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): norte y costa de Quintana Roo, y norte y este de Yucatán.
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): regiones Los Tuxtlas y Olmeca (Veracruz), este de Oaxaca, norte de Chiapas, oeste y centro de Tabasco, y suroeste de Campeche.
- Chubascos (5 a 25 mm): Michoacán, Guerrero y zonas de Puebla y Veracruz.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Jalisco, Colima y algunas regiones de Puebla y Veracruz.
El organismo advirtió que estas lluvias podrían reducir la visibilidad, provocar deslaves, inundaciones y crecidas de ríos y arroyos, por lo que exhortó a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de protección civil.
Te puede interesar: Precio del dólar sube junto al peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este martes 4 de noviembre.
Temperaturas y ambiente frío
La masa de aire frío asociada al frente 12 mantendrá el ambiente frío en el norte, noreste, oriente y centro del país, con bancos de niebla y heladas al amanecer en zonas serranas.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: sierras de Durango.
- De -5 a 0 °C: zonas altas de Baja California, Chihuahua, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- De 0 a 5 °C: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México y Oaxaca.
En contraste, las temperaturas máximas podrían alcanzar hasta 40 °C en regiones costeras del Pacífico como Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Viento y oleaje
- Rachas de 70 a 80 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
- Rachas de 40 a 55 km/h: costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Oleaje de 2.5 a 3.5 m: Golfo de Tehuantepec.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 m: costas de Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán.
El SMN mantiene vigilancia sobre el frente frío número 12, que permanecerá como estacionario sobre la Península de Yucatán y la Sonda de Campeche, con pronóstico de lluvias y fuertes vientos durante las próximas horas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Fuertes tormentas con lluvias para el miércoles y el jueves en estas ciudades

Frente frío 10 provocará lluvias fuertes en varios estados con posibles torbellinos y tornados; temperaturas mínimas bajo cero y heladas en el norte

Se forma la tormenta tropical Sonia en el Pacífico ¿Cuál será su trayectoria?

Vientos intensos y descenso de temperaturas en el norte y noreste de México por frente frío número 11; el SMN reiteró que esta temporada invernal se espera la entrada de más de 50 frentes fríos

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados