Ciro Gómez Leyva: asesinato de Carlos Manzo, el más grave desde Luis Donaldo Colosio
El periodista calificó el crimen del alcalde de Uruapan como el más dramático desde el de Luis Donaldo Colosio, al destacar la conmoción nacional y el simbolismo político detrás del ataque.
CIUDAD DE MÉXICO.- El periodista Ciro Gómez Leyva afirmó que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, es “el más grave, traumático y dramático” que ha sufrido la política mexicana desde el ajusticiamiento de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial del PRI en 1994.
Durante su noticiero en Radio Fórmula, el lunes 3 de noviembre, Gómez Leyva destacó la magnitud del suceso y la conmoción nacional que provocó.
A juzgar por la conmoción nacional que se generó, la cantidad de reacciones y la forma en la que se dieron los hechos, la ejecución de Carlos Manzo podría ser considerada la más traumática, dramática y grave de un político mexicano, desde la de Colosio, hace 31 años”, señaló.
El comunicador recordó también las protestas registradas en Michoacán y los destrozos ocurridos un día antes en el Palacio de Gobierno estatal como muestra del enojo social.
“Como dijo ayer su viuda, Grecia Quiroz, este hombre, el mejor presidente municipal, el mejor alcalde que tenía México”, citó Gómez Leyva.
Así fue el asesinato de Carlos Manzo
La noche del 1 de noviembre de 2025, durante las festividades del Día de Muertos, el alcalde Carlos Manzo fue atacado a tiros mientras inauguraba el Festival de la Vela en la plaza principal de Uruapan, Michoacán.
- Los disparos causaron pánico entre los asistentes y la noticia se propagó rápidamente en redes sociales.
- Manzo fue reconocido por su compromiso con la seguridad pública y su cercanía con la ciudadanía.
- Su ejecución ha sido considerada un golpe directo a la autoridad local y un reflejo del avance del crimen organizado en la región.
En los meses previos, el alcalde había denunciado amenazas y solicitado refuerzos estatales y federales. En agosto de 2025, encabezó un operativo en el que fue detenido René Belmonte, alias “Rino”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la zona.
“Fue un golpe a la delincuencia”, declaró entonces Manzo, aunque advirtió que “la respuesta del crimen sería violenta”.
Dos meses después, sus palabras se cumplieron.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum: “Todavía no está identificado” atacante de Carlos Manzo; no se descarta que la FGR atraiga el caso
Colosio Riojas recuerda a su padre
El asesinato de Manzo generó una ola de indignación en todo el país. Entre las voces más destacadas estuvo la de Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey e hijo del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, asesinado en 1994.
A través de un video difundido el 2 de noviembre, Colosio Riojas expresó:
La tragedia volvió a alcanzar a este Estado. El lamentable asesinato de Carlos Manzo es un cruel recordatorio de cómo el crimen organizado sigue azotando a nuestro país”.
La declaración evocó inevitablemente el magnicidio de su padre en Lomas Taurinas, Tijuana, el 23 de marzo de 1994, también en un acto público. La similitud entre ambos ataques —a plena luz, frente a la gente y con fuerte impacto mediático— ha generado un intenso debate sobre la violencia política en México.
Una ola de violencia política en México
El asesinato de Carlos Manzo se suma a una lista creciente de agresiones contra funcionarios locales y candidatos en los últimos años. Michoacán es uno de los estados con mayor incidencia de violencia política, ligada al control territorial del crimen organizado y la debilidad institucional.
Según especialistas, estos crímenes buscan intimidar o sustituir autoridades municipales para controlar recursos, obras públicas y territorios estratégicos para el narcotráfico. El caso de Manzo, por su exposición mediática y las reacciones que ha provocado, podría marcar un punto de inflexión en la discusión sobre la seguridad de los funcionarios en México.
Con información de Infobae.
Te puede interesar: “Hoy me quito el sombrero ante él, que su ejemplo nos despierte”, Vicente Fox reacciona tras asesinato de Carlos Manzo
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados