Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Cámara de Diputados de México

Cámara de Diputados niega aumento de sueldo para legisladores en 2026

El Congreso afirma que mantendrá los lineamientos de austeridad y que no se modificarán las percepciones de las y los legisladores en el próximo año.

Cámara de Diputados niega aumento de sueldo para legisladores en 2026

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aseguró que el Paquete Económico 2026 no contempla incrementos en salarios ni en prestaciones para diputadas y diputados, a pesar de versiones que circularon en redes sobre posibles beneficios adicionales para los legisladores.

De acuerdo con el secretario general de la Cámara, Mauricio Farah Gebara, la remuneración de los representantes seguirá rigiéndose bajo el Manual de Remuneraciones publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 2025.

El monto de la dieta y las prestaciones continuará tal como está establecido actualmente”, señaló Farah en una tarjeta informativa.

Te puede interesar: ¿Cuánto ganarán los diputados en México a partir del 2026? Esta es la nueva cifra que se autoaprobarían como sueldo

Monreal confirma recorte presupuestal y descarta seguro médico

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, respaldó la postura y reiteró que no existe ningún ajuste al alza en los sueldos.

El legislador de Morena subrayó que, por el contrario, la Cámara operará con un presupuesto menor para el próximo año.

Lo que hoy se recibió como dieta será lo mismo para el próximo año”, afirmó. También aseguró que no se considera reactivar el seguro de gastos médicos mayores: “Sería incongruente en el contexto actual del país”.

Foto: Cámara de Diputados.

Monreal explicó que actualmente ningún diputado cuenta con un seguro médico pagado con recursos públicos y que, al igual que el resto de los trabajadores del Estado, tienen acceso al ISSSTE. Quienes poseen pólizas privadas, las cubren con recursos personales.

¿Por qué se habla de este tema ahora?

La discusión surgió mientras la Comisión de Presupuesto analiza reasignaciones dentro del Paquete Económico, lo que ha dado pie a especulaciones sobre ajustes salariales.

Sin embargo, el legislador aclaró que las reconfiguraciones presupuestales priorizarán sectores como:

  • Cultura
  • Educación
  • Infraestructura
  • Medio ambiente
  • Agua y recursos hidráulicos

Estas modificaciones podrían aprobarse como reservas durante las sesiones de debate.

En síntesis

  • No habrá aumento salarial para diputadas y diputados.
  • La Cámara operará con 6% menos presupuesto en términos reales.
  • Se descarta reactivar el seguro de gastos médicos mayores.
  • Los ajustes presupuestales priorizarán áreas sociales y de desarrollo.
  • La discusión del Paquete Económico continuará en sesiones extendidas.

Con información de Infobae.

Te puede interesar: “Está jugando pádel, no sabe ni lo que está votando” diputado del PRI expone a Cuauhtémoc Blanco durante sesión virtual de la cámara de diputados

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados