Transportistas de CDMX y Edomex anuncian bloqueos este lunes 3 de noviembre por desaparición de compañero
La Alianza de Autotransportistas explicó que la protesta responde a la desaparición de Fernando Galindo, un caso que recuerda al del transportista Bernardo Aldana.

CDMX.- Transportistas de la Ciudad de México y el Estado de México realizarán este lunes 3 de noviembre una serie de bloqueos y manifestaciones en protesta por la desaparición de uno de sus compañeros, Fernando Galindo, informó la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana a través de un comunicado oficial.
La movilización tiene como destino final el Zócalo capitalino, por lo que se prevé que durante gran parte del día se registren aglomeraciones, retrasos y afectaciones en el transporte público, así como cierres parciales de varias vialidades estratégicas en ambos estados.
Vialidades que podrían verse afectadas
De acuerdo con la Alianza, los bloqueos se concentrarán en las siguientes localidades:
- Jilotepec
- Atlacomulco
- Lerma
- Santiago Tianguistenco
- Cuautitlán Izcalli
- Valle de Bravo
- Toluca
- Naucalpan
- Coyotepec
- Tepotzotlán
Asimismo, es posible que algunas arterias importantes de la Ciudad de México también sufran afectaciones, ya que el objetivo es llegar al Zócalo de manera masiva.
Motivo de la megamarcha
La Alianza de Autotransportistas explicó que la protesta responde a la desaparición de Fernando Galindo, un caso que recuerda al del transportista Bernardo Aldana.
En su comunicado, los transportistas exigen la intervención inmediata de los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— para localizar a Galindo con vida, así como garantías de seguridad para todos los trabajadores del gremio, quienes diariamente recorren carreteras que consideran inseguras.
Además, denunciaron violencia, secuestros y extorsiones que afectan a los transportistas, y reclamaron el fin de la impunidad en estos delitos. La organización enfatizó:
“Exigimos justicia, seguridad y la presentación con vida de nuestro compañero Fernando Galindo”.
Por el momento, la Alianza indicó que las manifestaciones podrían cancelarse si se logra la localización de su compañero antes de la movilización.
Recomendaciones para la ciudadanía
Autoridades locales y la Alianza de Autotransportistas recomiendan a la ciudadanía:
- Evitar las vialidades mencionadas durante la mañana y tarde del lunes.
- Tomar rutas alternas para trasladarse al trabajo o a la escuela.
- Considerar el transporte público con anticipación, ya que podría haber demoras o saturación en algunas líneas.
El despliegue de estas protestas evidencia la creciente preocupación del gremio por la seguridad en carreteras, así como su disposición a movilizarse para exigir acciones concretas de las autoridades.
También te puede interesar: Un tren que transportaba alcohol etílico y etanol se descarriló y explotó en Tepetitlán, Hidalgo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Inundaciones por lluvias afectan Iztapalapa y municipios del Estado de México; activan alerta púrpura

CDMX: Detienen a pareja que se hacía pasar por empleados del gobierno para extorsionar y amenazar vecinos de Alcaldía Venustiano Carranza
Capitalinos proponen más de 60 árboles para ser patrimonio de la Ciudad de México

CDMX: Recapturan a venezolana embarazada que se fugó de hospital en Iztapalapa; se encontraba recluída en Santa Martha Acatitla por robo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados