Reportan desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán
La FGE de Michoacán activó una alerta para localizar a Alejandro Correa Gómez, exedil de Zinapécuaro, Michoacán, visto por última vez el 2 de noviembre.

MICHOACÁN.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) emitió una alerta de búsqueda para localizar a Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, quien fue visto por última vez la madrugada del 2 de noviembre en la comunidad de Tierras Coloradas, municipio de Hidalgo.
De acuerdo con la ficha con folio 1139/2025, el exfuncionario nació el 31 de marzo de 1984 y actualmente tiene 41 años. Su desaparición ha generado preocupación entre habitantes y autoridades locales, pues se teme por su integridad al considerar que podría ser víctima de un delito.
La FGE exhortó a la población a colaborar con cualquier información útil a través del número 800 614 2323, así como por sus canales digitales @FiscaliaMich y fiscaliamichoacan.gob.mx.

¿Cómo identificar a Alejandro Correa?
La ficha difundida por la autoridad incluye datos físicos y señas particulares que podrían facilitar su localización:
- Estatura: 1.78 metros
- Peso: 85 kilogramos
- Complexión: mediana
- Color de piel: blanca
- Cabello: lacio, corto y entrecano
- Ojos: medianos de color café
- Rostro: redondo, frente mediana y cejas semiarqueadas y pobladas

Entre sus señas particulares se detallan:
- Una cicatriz entre la nariz y el párpado derecho
- Otra sobre la ceja derecha
- Tatuajes distintivos, entre ellos:
- La palabra “MAMÁ” en el antebrazo derecho
- La cita bíblica “NO TEMAS PORQUE YO ESTOY CONTIGO” (Isaías 41:10) en el mismo brazo
- Un ave fénix en la cadera derecha
- La frase “TODO LO PUEDO EN CRISTO” en el pecho
Al momento de su desaparición, vestía una camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
Trayectoria del exalcalde de Zinapécuaro
Durante su gestión como presidente municipal (2018-2021), Alejandro Correa Gómez se destacó como un perfil joven dentro de Morena, enfocado en administración pública y desarrollo turístico.
Entre los puntos clave de su carrera:
- Formación académica: licenciado en Administración y maestro en Gobierno y Asuntos Públicos.
- Logros durante su mandato:
- Se ejecutaron más de 60 obras de infraestructura, con una inversión aproximada de 54 millones de pesos.
- Se priorizaron vialidades rurales, espacios deportivos y mejoras urbanas.
- Impulsó la reactivación económica mediante el turismo de aguas termales y religioso.
Su lema de gobierno fue “Poner orden y transformar Zinapécuaro”, y buscó posicionar al municipio como un destino turístico estatal gracias a su ubicación entre Morelia y Ciudad Hidalgo.
Te puede interesar: Carlos Manzo había solicitado ayuda a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch días antes de su asesinato en Uruapan: “No quiero ser un alcalde más de los ejecutados”
Seguridad en la región
El periodo de Correa Gómez se desarrolló en un contexto complejo de violencia en el oriente de Michoacán. Uno de los hechos más graves ocurrió en 2022, cuando un ataque armado en una pelea de gallos dejó 20 personas muertas, atrayendo la atención nacional sobre la situación de seguridad en el municipio.
En 2021, solicitó licencia al cargo para competir por una diputación federal, aunque no logró la candidatura.
Último mensaje en redes sociales
Horas antes de su desaparición, el exalcalde compartió un mensaje en su cuenta de Facebook que hoy cobra relevancia por su tono personal y nostálgico:
Todos los días te extraño Mamá… La mayoría de días soy fuerte y estoy concentrado en crecer y que te sientas orgullosa de mi misión en el mundo... Pero en días como hoy, es donde la fuerza se pierde y se revive el sonido de tu sonrisa y la luz de tu mirada. Te envío un abrazo de agradecimiento por toda la luz que sembraste en la Tierra... ¡Yo estaré bien y mi vida será un homenaje a tu Ser!”

El mensaje fue publicado el 1 de noviembre, un día antes de su desaparición.
¿Qué sigue en la investigación?
La Fiscalía de Michoacán continúa con las acciones de búsqueda y recolección de información en la zona donde fue visto por última vez, mientras mantiene comunicación constante con familiares y autoridades locales.
Las autoridades reiteraron que toda aportación ciudadana puede ser crucial para dar con su paradero.
Con información de Infobae.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Omar García Harfuch: “No hay ningún indicio” de que escoltas de Carlos Manzo hayan participado en su asesinato

“No era su compañero, era nuestro”: Gerardo Fernández Noroña enfrenta a la oposición por el asesinato de Carlos Manzo

Christopher Landau, subsecretario de Trump, pide a México trabajar juntos para “erradicar el crimen organizado” tras asesinato de alcalde de Uruapan

Sheinbaum promete que no habrá impunidad en asesinato de Carlos Manzo, pero no volverá la “guerra contra el narco”


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados