Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Michoacán

“No era su compañero, era nuestro”: Gerardo Fernández Noroña enfrenta a la oposición por el asesinato de Carlos Manzo

El senador Gerardo Fernández Noroña defendió la cercanía de Carlos Manzo con Morena y acusó a la oposición de usar políticamente su asesinato, mientras líderes del PRI y PAN exigieron resultados ante la inseguridad en México.

“No era su compañero, era nuestro”: Gerardo Fernández Noroña enfrenta a la oposición por el asesinato de Carlos Manzo

CIUDAD DE MÉXICO.- El homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido durante el Festival de las Velas, generó una intensa confrontación política. El senador Gerardo Fernández Noroña cuestionó las reacciones de la oposición, que exigió justicia y responsabilizó al Gobierno federal por la ola de violencia, según Infobae.

Durante una transmisión en vivo el domingo 2 de noviembre, Noroña lamentó el asesinato y aclaró que el alcalde tenía raíces en el movimiento de la Cuarta Transformación (4T).

No era su compañero, era compañero nuestro. Carlos Manzo fue diputado federal por Morena”, afirmó el legislador, recordando que compartieron curul entre 2018 y 2021.

“Carlos Manzo era un hombre echado para adelante”

El senador describió a Manzo como un político con fuerte vocación social y un perfil “echado para adelante”. Explicó que, aunque el alcalde se postuló como independiente, previamente había sido diputado federal por Morena en dos ocasiones.

Crédito: captura en X

Según Noroña, su decisión de contender fuera del partido se debió a diferencias con la dirigencia estatal y nacional, pero nunca se alejó de los ideales de la 4T.

También relató que mantuvo una relación cercana con Manzo y que en varias ocasiones lo visitó en Uruapan para apoyar sus proyectos locales.

La relación entre Carlos Manzo y el gobernador Ramírez Bedolla

Noroña aprovechó la transmisión para hablar de la relación entre Carlos Manzo y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, la cual calificó de compleja.

“Cuando era diputado, el gobernador Ramírez Bedolla tenía muy mala relación con él. Yo intervine para que se mejorara la relación y en este momento, antes del asesinato, el gobernador tenía muy buena relación con el alcalde Carlos Manzo”, relató.

Te puede interesar: “Asesino”: Le gritan e insultan a gobernador de Michoacán durante asistencia a funeral de Carlos Manzo; es escoltado por un fuerte dispositivo de seguridad

El senador señaló que dos de los tres niveles de gobierno involucrados en el caso pertenecen al movimiento de la 4T, por lo que reconoció que existen responsabilidades compartidas ante la crisis de violencia en Michoacán.

Asimismo, mencionó que la seguridad personal del edil estaba a cargo de la policía municipal, decisión tomada por el propio Manzo. No obstante, Noroña consideró que la Secretaría de Seguridad federal debió insistir en asumir la protección directa del alcalde debido a los altos niveles de riesgo en la región.

Diferencias políticas y apoyo a Marcelo Ebrard

En su transmisión, Fernández Noroña también recordó que durante el proceso interno de Morena en 2023, pidió el apoyo de Manzo para su precandidatura presidencial. Sin embargo, el alcalde le comentó que ya había acordado respaldar a Marcelo Ebrard.

Foto: Marcelo Ebrard en X.

Pese a ello, Noroña aseguró que el diálogo entre ambos siempre fue respetuoso y de camaradería política.

Críticas a la oposición y al llamado a intervención extranjera

El senador morenista acusó a la oposición de actuar con hipocresía y “mala fe” tras el asesinato del edil.

Para los que están intrigando: el pueblo no los va a apoyar, el pueblo no quiere que regresen los corruptos vinculados al crimen organizado”, sentenció.

Ilustrativa de archivo del senador Gerardo Fernández Noroña. | Foto: El Universal

También rechazó los llamados a la intervención de Estados Unidos en materia de seguridad, argumentando que en casos anteriores —como los asesinatos de Luis Donaldo Colosio o secretarios de Gobernación— la oposición nunca pidió lo mismo.

Para dimensionar el contexto, recordó que en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto fueron asesinados 49 y 85 funcionarios de alto nivel, respectivamente, sin que entonces se solicitara cooperación internacional.

Oposición exige resultados y justicia

Mientras tanto, los líderes de la oposición condenaron el asesinato de Manzo y exigieron una respuesta efectiva ante la crisis de seguridad que atraviesa el país.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que el homicidio refleja el nivel de impunidad que se vive en México.

FOTOGRAFÍA DE ARCHIVO. El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve (a la izquierda), Alejandro Moreno (en el centro) y Rubén Moreira (derecha). | Crédito: X @manuelanorve

Refleja el grado de impunidad que hay en el país. No fue el primero ni tampoco será el último, porque tristemente la vida en nuestro México no vale nada. No es fácil enfrentarse al poder y al crimen organizado al mismo tiempo”, escribió en redes sociales.

Por su parte, Jorge Romero, coordinador parlamentario del PAN, calificó el hecho como una muestra de la grave crisis de inseguridad que afecta a todo el territorio.

ARCHIVO. Jorge Romero es el nuevo dirigente del PAN. | Crédito: X @JorgeRoHe

“La inseguridad no distingue colores ni partidos”, advirtió Romero, quien pidió que la justicia y la seguridad dejen de ser promesas y se conviertan en una realidad palpable.

Reacciones de Morena

Horas después del ataque, líderes y simpatizantes de Morena se pronunciaron brevemente en redes sociales. La mayoría expresó confianza en que las autoridades esclarecerán el crimen y garantizarán justicia para el presidente municipal de Uruapan.

Te puede interesar: Sheinbaum promete que no habrá impunidad en asesinato de Carlos Manzo, pero no volverá la “guerra contra el narco”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados