México será sede de la Cumbre APEC 2028 tras decisión unánime de las 21 economías del foro internacional en Corea del Sur
El país fue elegido por unanimidad por las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico

México — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que México fue elegido por unanimidad como sede de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028. La decisión fue tomada por los líderes de las 21 economías que integran el foro, durante la reunión celebrada en Gyeongju, Corea del Sur.
Entre los países que participaron en el acuerdo se encuentran Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, Canadá y Australia, además de México. Este resultado representa un respaldo de la comunidad internacional hacia la relación comercial y diplomática que el país mantiene con la región del Pacífico.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó el anuncio como un logro significativo para la política exterior mexicana y destacó que “es muy buena la relación hacia el Pacífico”, en referencia al fortalecimiento de vínculos económicos y de cooperación.
¿Qué significa que México sea sede de la APEC 2028?
La Cumbre APEC reúne cada año a las principales economías del mundo ubicadas en la cuenca del Pacífico, con el objetivo de impulsar el libre comercio, la inversión y la cooperación regional. Al convertirse en sede, México tendrá la oportunidad de fortalecer su papel como puente económico entre Asia y América Latina, así como atraer inversiones, acuerdos comerciales y nuevos proyectos de innovación.
La última ocasión que México fue anfitrión de este foro fue en 2002, durante la cumbre celebrada en Los Cabos, Baja California Sur. Para 2028, el país podría recibir a jefes de Estado, ministros y representantes empresariales de las principales potencias mundiales.
El papel de Marcelo Ebrard en la designación
El anuncio oficial fue realizado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien encabezó la delegación mexicana en Corea del Sur, representando a la presidenta Sheinbaum.De acuerdo con la mandataria, Ebrard ofrecerá esta semana un informe detallado sobre las conversaciones y acuerdos sostenidos con otros países durante la cumbre.
Sheinbaum explicó que el encuentro permitirá compartir las estrategias de crecimiento económico y cooperación internacional impulsadas por México en los últimos años.
Si quieren, otro día que venga el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que pueda dar a conocer los distintos acuerdos o pláticas que tuvo con los distintos países y también la importancia de la APEC en 2028, en México.
Expresó.

Impacto económico y diplomático esperado
Ser sede de la APEC en 2028 representa una oportunidad para posicionar a México como un referente de estabilidad y apertura económica en la región Asia-Pacífico. Además, se prevé que el evento genere beneficios en turismo, infraestructura y atracción de inversión extranjera directa, al igual que un impulso en la cooperación tecnológica, educativa y ambiental con las economías participantes.
El nombramiento también refuerza la importancia del Pacífico mexicano como puerta de entrada al comercio internacional, especialmente a través de los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Ensenada, puntos clave para la conexión con Asia.
Te podría interesar: México propone una regulación regional de la inteligencia artificial en la cumbre APEC de Corea del Sur
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Marcelo Ebrard anuncia 90% de avance en negociaciones con EEUU respecto a aranceles

México defiende carácter trilateral del T-MEC frente a cambio de estrategia de EEUU

Marcelo Ebrard encabeza mesas de diálogo con sectores productivos para construir una posición nacional unificada ante la revisión del T-MEC

Ebrard asegura que el T-MEC “va a sobrevivir” y traerá nuevas oportunidades para México

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados