Frente frío 12 provoca lluvias fuertes y evento de “Norte” con rachas de hasta 90 km/h en el sureste de México
El frente frío número 12 mantendrá lluvias intensas, ambiente frío y oleaje elevado en el sureste mexicano

Ciudad de México.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este lunes 3 de noviembre de 2025 se prevén lluvias puntuales fuertes en los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, así como un evento de “Norte” con rachas fuertes a muy fuertes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de las costas de Veracruz.
El organismo explicó que el frente frío número 12, con características de estacionario, se extenderá sobre la Península de Yucatán e interactuará con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, lo que provocará condiciones de inestabilidad atmosférica en el sureste del país.
Lluvias fuertes y riesgo de deslaves
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en:
- Veracruz: regiones Los Tuxtlas y Olmeca.
- Tabasco: zona oeste.
- Oaxaca: sectores este y noreste.
- Chiapas: zona noroeste.
Además, habrá chubascos (5 a 25 mm) en Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; y lluvias aisladas en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y regiones del norte de Veracruz.
El SMN advirtió que las precipitaciones podrían reducir la visibilidad y provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones, además de incrementar el nivel de ríos y arroyos.
Evento de “Norte” con rachas de hasta 90 km/h
La masa de aire frío asociada al frente provocará un evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, acompañado de oleaje de hasta 3.5 metros.En las costas de Veracruz, las rachas oscilarán entre 50 y 70 km/h, y en las de Tabasco, Campeche y Yucatán, alcanzarán 35 a 50 km/h, con oleaje de entre 1.5 y 2.5 metros.
Estas condiciones disminuirán gradualmente durante la noche.
Temperaturas contrastantes
Mientras el norte y centro del país resentirán los efectos del aire frío, el occidente y sur mantendrán un ambiente cálido.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas altas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Estado de México.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, y costas de Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Puebla (sur), Morelos, Tabasco y la Península de Yucatán.
Oleaje elevado y vientos generalizados
Se prevé oleaje de 2.5 a 3.5 metros en el Golfo de Tehuantepec y de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y en la península de Baja California.También se registrarán vientos de 35 a 50 km/h en varios estados del norte, occidente y centro del país, incluyendo Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Jalisco y Guerrero.
El SMN pidió a la población extremar precauciones, sobre todo en zonas costeras, montañosas y de alta vulnerabilidad ante deslaves e inundaciones.
El organismo mantiene vigilancia sobre el frente frío número 12, por sus efectos de lluvias intensas y evento de “Norte” en el litoral del Golfo de México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Fuertes lluvias para mañana miércoles y jueves en estas ciudades

Pronostican lluvias intensas en el sur y bajas temperaturas en el noreste

Nuevo frente frío llega a México: se esperan lluvias fuertes en el sureste y descenso de temperatura

Fuertes tormentas con lluvias para mañana viernes y sábado en estas ciudades: En algunas partes caerán entre 75 a 150 mm

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados