Brooke Rollins se reúne con Julio Berdegué para revisar el cierre fronterizo al ganado mexicano antes de su encuentro con Sheinbaum
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos llegó a Palacio Nacional para sostener encuentros con autoridades mexicanas
México — Este lunes 3 de noviembre, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, arribó a Palacio Nacional para sostener una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de haber solicitado el encuentro para tratar directamente el cierre de la frontera al ganado mexicano por el brote del gusano barrenador.
Previo a la reunión con la mandataria, la funcionaria estadounidense sostendrá un encuentro con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, acompañado por el subsecretario Leonel Cota, con el propósito de revisar los avances del plan de control sanitario y las medidas que México ha implementado para evitar la propagación de la plaga.
¿Por qué Estados Unidos cerró la frontera al ganado mexicano?
El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, decretó en mayo de 2025 el cierre de la frontera al paso de ganado mexicano, luego de que se confirmaran casos del gusano barrenador del ganado, una plaga que afecta gravemente la salud animal.
Aunque el paso se reabrió temporalmente en julio, la medida duró solo dos días. Un nuevo caso en Veracruz llevó a la Casa Blanca a restablecer el cierre, el cual sigue vigente hasta la fecha.
México exporta a Estados Unidos un promedio anual de 1.2 millones de cabezas de ganado, por lo que la restricción ha tenido un gran impacto económico en el sector ganadero.
Pérdidas para el sector y desacuerdos entre ambos gobiernos
De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario, las pérdidas acumuladas hasta agosto ascendían a mil 300 millones de dólares, lo que equivale a 650 mil cabezas de ganado que no pudieron exportarse.
El gobierno mexicano ha insistido en que los casos del gusano barrenador están localizados en el sur del país, y que se han aplicado protocolos sanitarios rigurosos para impedir su avance hacia la frontera norte.
Aun así, Brooke Rollins ha sostenido su postura de mantener el cierre fronterizo hasta que existan garantías suficientes de que el ganado mexicano no representa un riesgo para su país.
El diálogo entre Sheinbaum y Rollins
Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum informó que la secretaria Rollins solicitó una reunión con ella para dialogar directamente sobre el cierre de la frontera y las acciones que México ha implementado para atender el brote.
Nos vamos a reunir alrededor de las tres de la tarde, sobre todo por el tema del cierre de la frontera al ganado; queremos conocer de su parte qué están planteando y también explicar todo lo que hemos hecho para controlar la situación.
Expresó la presidenta.
La mandataria aseguró que el encuentro busca exponer los avances de México y fortalecer la cooperación con Estados Unidos en temas sanitarios y comerciales.
Plan de acción bilateral para contener el brote
El 15 de agosto, ambos gobiernos firmaron un plan de acción conjunto que contempla:
- Monitoreo de la movilización del ganado en regiones de riesgo.
 - Vigilancia sanitaria en animales domésticos y fauna silvestre.
 - Controles sobre las importaciones y movimientos de animales desde Centroamérica hacia México.
 - Definición de lineamientos para eventuales cierres fronterizos en caso de nuevos brotes.
 
Este plan incluye presupuestos y protocolos técnicos que buscan garantizar la seguridad sanitaria del comercio ganadero entre los dos países.
Aunque no se anticipan resultados inmediatos, el encuentro entre Brooke Rollins y Julio Berdegué, y posteriormente con Claudia Sheinbaum, representa un paso importante hacia la reapertura gradual de la frontera bajo nuevas condiciones de control sanitario.
Te podría interesar: México será sede de la Cumbre APEC 2028 tras decisión unánime de las 21 economías del foro internacional en Corea del Sur
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados