Suman siete alcaldes asesinados en Michoacán durante el gobierno de Ramírez Bedolla
Durante la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán enfrenta una alarmante ola de violencia política: siete alcaldes han sido asesinados, cinco más atacados y uno permanece desaparecido.

La violencia contra autoridades municipales se ha recrudecido en Michoacán desde octubre de 2021, cuando Alfredo Ramírez Bedolla asumió la gubernatura.En menos de cuatro años, siete alcaldes de distintos partidos políticos han sido asesinados en diferentes municipios del estado, mientras otros cinco han sufrido atentados y uno más continúa desaparecido.
El caso más reciente fue el de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, quien murió el 1 de noviembre de 2025 tras ser atacado a balazos en el centro de la ciudad mientras encabezaba el arranque de un evento oficial.

Los alcaldes asesinados pertenecían a fuerzas políticas diversas —PRI, PAN, PVEM y Morena—, lo que refleja que la violencia trasciende afiliaciones partidistas.
Cronología de los alcaldes asesinados
1. Enrique Velázquez Orozco – Contepec (PRI)
- Fecha: 8 de febrero de 2022
- Hechos: Fue hallado sin vida en un predio de la localidad El Jacal, dos días después de ser reportado como desaparecido.
2. César Arturo Valencia Caballero – Aguililla (PVEM)
- Fecha: 11 de marzo de 2022
- Hechos: Asesinado a bordo de su camioneta mientras circulaba por su municipio, una de las zonas más afectadas por la violencia del crimen organizado.
3. Guillermo Torres Rojas – Churumuco (PRI)
- Fecha: 1 de abril de 2024
- Hechos: Atacado a balazos mientras cenaba en una taquería de Morelia, cerca del monumento a Lázaro Cárdenas.
4. Yolanda Sánchez Figueroa – Cotija (PAN)
- Fecha: 3 de junio de 2024
- Hechos: Asesinada en su municipio. Un año antes había sido secuestrada en Jalisco y liberada tres días después.
5. Salvador Bastida García – Tacámbaro (Morena)
- Hechos: Su asesinato encendió alertas sobre la creciente inseguridad que enfrentan los gobiernos locales en el estado.
6. Martha Laura Mendoza Mendoza – Tepalcatepec (sin especificar partido)
- Fecha: 17 de junio de 2025
- Hechos: Ultimada a las afueras de su domicilio por hombres armados.
7. Carlos Manzo Rodríguez – Uruapan (Morena)
- Fecha: 1 de noviembre de 2025
- Hechos: Atacado en pleno evento público en el centro de la ciudad, frente a decenas de personas.
Un alcalde electo sigue desaparecido
Además de los asesinatos, Gilberto Mejía Salgado, presidente municipal electo de Penjamillo por el Partido Encuentro Solidario (PES), permanece desaparecido desde el 29 de junio de 2021.
De acuerdo con las investigaciones, fue privado de la libertad por un grupo armado mientras abría su negocio en el centro del municipio. Hasta ahora, no existen avances significativos en las pesquisas de la Fiscalía General del Estado (FGE) ni de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Gobierno estatal minimiza la crisis
Pese a la magnitud de los hechos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró recientemente que ningún alcalde ha solicitado seguridad adicional.
Durante su encuentro semanal con medios de comunicación, el mandatario afirmó que mantiene “diálogo directo con los ediles para atender sus necesidades” y que su administración “ha estado al pendiente de la situación de cada municipio”.
Sin embargo, la falta de solicitudes formales de protección contrasta con el creciente número de ataques, lo que genera cuestionamientos sobre la efectividad de las medidas preventivas y la capacidad de respuesta del Estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Concanaco Servytur condena el asesinato del alcalde de Uruapan y exige acciones firmes contra la violencia en México

Lilly Téllez lanza carta abierta al Ejército tras asesinato de Carlos Manzo: acusa omisión, exige lealtad y condena a Sheinbaum

Buscan a Kimberly Moya en Naucalpan, Estado de México; autoridades analizan videos de seguridad, realizan cateos e investigan a sospechosos

Sheinbaum lamenta asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán: “Tiene que haber justicia”, dice

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados