Sheinbaum celebra el Día de Muertos: dedica la ofrenda de Palacio Nacional a mujeres indígenas
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la ofrenda de Palacio Nacional, dedicada este año a las mujeres indígenas, como parte del homenaje nacional a las ancestras que sembraron vida, sabiduría y amor en la historia de México.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se unió a las celebraciones del Día de Muertos, compartiendo en sus redes sociales un video de la ofrenda instalada en Palacio Nacional, dedicada este año a las mujeres indígenas.
En la grabación, la mandataria explicó que la instalación fue posible gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en el marco de la declaratoria del 2025 como “Año de las Mujeres Indígenas”.
Este año lo dedicamos a las ancestras de México, las mujeres indígenas de México. En este año de la mujer indígena celebramos el Día de Muertos a todas nuestras ancestras”, expresó Sheinbaum en el video difundido en su cuenta de X.

La visión indígena de la muerte
Durante su mensaje, la presidenta resaltó que el Día de Muertos representa una tradición única en el mundo, heredada de los pueblos originarios, y que refleja una visión distinta y más espiritual de la muerte.
Es esta hermosísima tradición del pueblo de México de celebrar de una manera distinta a nuestros muertos que vienen a visitarnos en este Día de Muertos. Los recordamos, les damos alimentos, los consentimos; es una visión completamente distinta que viene de los pueblos originarios”, afirmó.
Sheinbaum subrayó que esta costumbre simboliza el amor y el respeto hacia quienes partieron, al ofrecerles alimentos, flores y objetos significativos durante su breve regreso al mundo de los vivos.

La flor de cempasúchil: símbolo de vida y regreso
Entre los elementos centrales de la ofrenda, la mandataria destacó la presencia de la flor de cempasúchil, que consideró un orgullo nacional.
Y ya saben, esta hermosa flor de cempasúchil que utilizamos en las ofrendas de Día de Muertos o con ella adornamos nuestros hogares, esta flor es nativa de México, en el lugar donde la encuentren”, señaló.

El cempasúchil, con su característico color anaranjado, representa el camino de regreso de las almas, un elemento fundamental en los altares que se colocan en todo el país durante estas fechas.

“Por su fuerza, sabiduría y amor infinito”
En la publicación que acompañó su video, Sheinbaum compartió un mensaje poético con el que rindió homenaje a las mujeres indígenas que han sido pilares de las comunidades a lo largo de la historia.
La ofrenda en Palacio Nacional se llena de flores, colores, canto y fuego. Cada pétalo de cempasúchil marca el camino de regreso para aquellas mujeres que sembraron vida en su paso por la tierra”
“Honramos a las que cuidaron la milpa, a las que curaron con hierbas, a las que contaron historias bajo la luna, a las que defendieron su tierra y dignidad. Ellas siguen aquí, en la voz del viento, en el pulso de la tierra, en el eco de cada palabra de su lengua materna. Nuestra ofrenda es para ellas: por su fuerza, su sabiduría y su amor infinito”.
Con este gesto, la presidenta buscó visibilizar el papel de las mujeres indígenas en la historia, la cultura y la identidad nacional, reconociendo su legado en las tradiciones que aún perduran.
¿Por qué el 2025 es el Año de las Mujeres Indígenas?
La declaración oficial del 2025 como Año de las Mujeres Indígenas tiene como objetivo reconocer el papel que han desempeñado en la preservación de las lenguas, la medicina tradicional, la agricultura y la cosmovisión ancestral.
- Se busca visibilizar su aporte histórico y cultural.
- Promueve el respeto a sus derechos colectivos y humanos.
- Fomenta políticas públicas con perspectiva de género y pertenencia étnica.
- Destaca su papel en la defensa del territorio y la biodiversidad.
Con información de Infobae.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“Fue un error de EEUU”: Omar García Harfuch sobre la lista eliminada de sanciones a “La Mayiza” e Hilda Araceli Brown

Mazda se queda en México pese a aranceles de Trump: Sheinbaum revela compromiso tras reunión con CEO japonés

Estados Unidos acepta rastrear armas que entran a México desde su país, dice Sheinbaum tras acuerdo bilateral

Sheinbaum pide a Trump “consideración” para México ante los nuevos aranceles a camiones pesados que entrarían en vigor el 1 de octubre

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados