Fuertes lluvias, frente frío y ‘Evento de Norte’ para lunes y martes en estas ciudades; en algunas partes habrá rachas de hasta 90 km/h
El SMN advierte: frente frío número 12 recorrerá la península de Yucatán y el mar Caribe, ocasionando lluvias, descensos térmicos, heladas y un evento de “Norte” con rachas de hasta 90 km/h en ciudades.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 12 se desplazará este lunes sobre la península de Yucatán y el mar Caribe, provocando chubascos y lluvias fuertes en el sureste mexicano.
La masa de aire frío que lo impulsa mantendrá bajas temperaturas en el norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, así como heladas en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Además, se prevé un evento de “Norte” muy fuerte, con rachas de viento de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), de 50 a 70 km/h en la costa de Veracruz, y de 35 a 50 km/h en las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lunes 3 de noviembre
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Veracruz (Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte) y Tabasco (oeste y sur).
- Chubascos (5 a 25 mm): Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Veracruz (zona Huasteca Alta).

- Evento de “Norte”:
- Oaxaca y Chiapas: 70 a 90 km/h
- Veracruz: 50 a 70 km/h
- Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo: 35 a 50 km/h
- Oleaje:
- Golfo de Tehuantepec: 2.5 a 3.5 m
- Costa de Veracruz y Baja California: 1.5 a 2.5 m
- Temperaturas máximas:
- 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (zonas costeras).
- 30 a 35 °C en Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas:
- De -5 a 0 °C en sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
- De 0 a 5 °C en zonas altas de Sonora, Coahuila, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.
Martes 4 de noviembre
El frente se mantendrá sobre el mar Caribe y la península de Yucatán, mientras la masa de aire frío comenzará a modificar sus características térmicas, lo que permitirá un ascenso gradual de las temperaturas en el norte, centro y oriente del país.
Sin embargo, persistirá el evento de “Norte”, con rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y de 30 a 50 km/h en las costas del Golfo y Caribe, aunque con tendencia a disminuir durante la tarde.
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Veracruz (Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (norte y este) y Quintana Roo (costa).

- Chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Hidalgo, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Oleaje:
- Golfo de Tehuantepec: 2.5 a 3.5 m
- Costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo: 1.5 a 2.5 m
- Temperaturas máximas:
- 35 a 40 °C en el litoral del Pacífico y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas:
- De -5 a 0 °C en sierras del norte y centro del país.
- De 0 a 5 °C en zonas serranas de Sonora, San Luis Potosí, Michoacán y Oaxaca.
- Condiciones adicionales durante el período
El SMN explicó que el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico favorecerá chubascos dispersos en estados del occidente y sur del país.En contraste, se prevé baja probabilidad de lluvia en el noroeste, norte, noreste y centro de la República Mexicana.
Qué significan los sistemas meteorológicos mencionados
- Frente frío: Masa de aire frío que choca con aire cálido, provocando descensos de temperatura, lluvias y viento.
- Masa de aire frío: Bloque de aire con temperatura más baja que desplaza al aire cálido, generando enfriamiento y heladas.
- Evento de “Norte”: Viento fuerte proveniente del norte o noreste que afecta principalmente el Golfo de México y el istmo de Tehuantepec, causando oleaje elevado y descensos térmicos.
- Oleaje elevado: Aumento en la altura de las olas causado por el viento intenso asociado a los frentes fríos.
- Ingreso de humedad: Flujo de vapor de agua desde océanos que genera nubosidad y lluvias, sobre todo en regiones montañosas y costeras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Fuertes lluvias para este lunes y martes en estas ciudades; en algunas se esperan rachas de hasta 90 km/h por frente frío 11

Frente frío, viento y lluvias para el sábado y domingo en estas ciudades; en algunas partes ‘sufrirán’ el evento de “Norte”

Frente frío llegará esta semana a Baja California

Lluvias peligrosas este lunes en estos estados

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados