El Imparcial / México / CNTE

CNTE anuncia paro nacional, plantón y advierten que “no habrá Mundial de Futbol 2026” de no ser atendidas sus demandas

La Coordinadora adelantó que las movilizaciones se replicarán en distintos estados del país, con marchas, bloqueos carreteros y liberación de casetas de peaje en diversos puntos.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un nuevo paro nacional de 48 horas para los próximos 13 y 14 de noviembre, con una serie de movilizaciones que incluyen un cerco a Palacio Nacional, una marcha hacia el Congreso de la Unión y un plantón permanente frente a San Lázaro.

La organización magisterial también lanzó una advertencia al Gobierno federal: si no se resuelven sus demandas, no habrá Mundial de Futbol 2026”, resaltó El Universal.

Cerco a Palacio Nacional y marcha hacia el Congreso

De acuerdo con la minuta de la más reciente Asamblea Nacional Representativa (ANR), realizada el 25 de octubre en Oaxaca, el magisterio determinó manifestarse el 13 de noviembre en el marco de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Se acuerda cercar Palacio Nacional para manifestarse en el marco de la conferencia mañanera de la Presidenta para el día 13 de noviembre de 2025 y partir en marcha rumbo al Congreso de la Unión, e instalar el plantón permanente en el marco del paro nacional de 48 horas”, señala el documento.

El recorrido partirá del recinto presidencial y culminará en San Lázaro, donde los maestros instalarán un plantón como parte de las protestas.

Demandas: abrogación de leyes y reinstalación del diálogo

La CNTE exige la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la llamada Ley Usicamm (Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros), que, según el magisterio, “ha generado mucho daño a los profesores y al sistema educativo, dejando escuelas sin docentes y a profesores sin empleo”.

Además, demandan incrementar el presupuesto para educación, salud y seguridad social, así como la reinstalación de las mesas tripartitas con el Gobierno federal para retomar el diálogo con la presidenta Sheinbaum.

Protestas simultáneas y liberación de casetas

La Coordinadora adelantó que las movilizaciones se replicarán en distintos estados del país, con marchas, bloqueos carreteros y liberación de casetas de peaje en diversos puntos.

El mes pasado, el magisterio disidente realizó un paro de 24 horas con participación en 11 entidades, pero tras no lograr avances en sus peticiones, decidió escalar sus acciones con un paro de dos días.

Advertencia: “o de lo contrario no habrá Mundial”

En el mismo oficio, la CNTE emplazó al Estado a atender sus demandas “o de lo contrario no habrá Mundial de Futbol 2026”. La advertencia forma parte de su estrategia de presión nacional, que busca visibilizar la inconformidad del gremio antes del evento deportivo, indicó La Jornada.

El movimiento también evalúa un tercer paro nacional de 72 horas si el gobierno no ofrece soluciones, el cual sería planificado en las próximas semanas.

Próximas acciones y aniversario del movimiento

Los maestros disidentes de Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Ciudad de México, Veracruz, Estado de México y Comarca Lagunera, entre otros, también acordaron participar el 15 de noviembre en la capital del país en un nuevo encuentro de la Conferencia de las Resistencias, que agrupa a diversos sindicatos y colectivos sociales.

Asimismo, la próxima ANR se realizará el 22 de noviembre en la sede nacional de la CNTE. En diciembre, la organización conmemorará su 46 aniversario en Morelia, Michoacán, donde presentará un balance de su lucha por la defensa de la escuela pública.

Te puede interesar: SEP va por educación inclusiva: solicita a todos los maestros de México respetar identidades de género en las aulas y reconocer a niños y adolescentes trans en las escuelas, ¿qué cambios aplicará?

Temas relacionados