Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Uruapan

Carlos Manzo había solicitado ayuda a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch días antes de su asesinato en Uruapan: “No quiero ser un alcalde más de los ejecutados”

El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado durante el Festival de las Velas, semanas después de solicitar apoyo a la Guardia Nacional y advertir públicamente que no quería ser “otro alcalde ejecutado”.

Carlos Manzo había solicitado ayuda a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch días antes de su asesinato en Uruapan: “No quiero ser un alcalde más de los ejecutados”

MICHOACÁN.- El alcalde municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue asesinado a tiros durante el Festival de las Velas, un evento tradicional que se celebraba en el centro del municipio.

El crimen, que sacudió a toda la región, ocurrió pese a los reiterados llamados de ayuda que el edil había dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, ante las constantes amenazas en su contra.

¿Qué se sabe del ataque?

El Gabinete de Seguridad confirmó los hechos mediante un comunicado oficial, donde informó que dos personas fueron detenidas por su presunta participación en el ataque, mientras que un tercer agresor murió abatido por elementos de seguridad.

El suceso ocurrió en pleno evento público, lo que generó pánico entre los asistentes y una rápida movilización de fuerzas federales y estatales.

Crédito: captura en X

Un alcalde que desafió al crimen organizado

Carlos Manzo era ampliamente reconocido por su postura frontal contra el crimen organizado. Durante su gestión, impulsó acciones directas contra los grupos delictivos que operan en Michoacán.

En Uruapan, Michoacán, el alcalde Carlos Manzo ha ordenado toda la fuerza del Estado para combatir a los delincuentes, ganando notoriedad como "El Bukele mexicano" y negándose a la política "abrazos, no balazos".
  • Operativos y denuncias: Tras la captura de “El Rino”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el alcalde solicitó la activación de un código rojo y pidió apoyo urgente del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
  • Crítica a la política federal: En diversas ocasiones cuestionó la estrategia de “abrazos, no balazos” implementada por el gobierno anterior.

No puede haber abrazos para los delincuentes... para los delincuentes debe de haber chingadazos cuando atentan contra la gente inocente”, declaró públicamente.

Incentivos y peticiones de apoyo

Consciente de los riesgos que enfrentaban los agentes municipales, Manzo lanzó en junio un programa de incentivos para la policía local, ofreciendo recompensas de hasta un millón de pesos por decomisos relevantes. El objetivo era fortalecer la capacidad de respuesta policial ante la creciente violencia.

Sin embargo, sus solicitudes de apoyo no se limitaron a lo económico. En los meses previos a su asesinato, el alcalde denunció amenazas directas y pidió respaldo urgente al Gobierno Federal.

Te puede interesar: Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, en ataque durante Festival de Velas; hay un detenido

“No quiero ser otro alcalde ejecutado”

En una entrevista reciente, Manzo expresó abiertamente su temor por la situación de violencia que atravesaba Uruapan y el riesgo personal que enfrentaba.

No quiero ser un presidente municipal más de la lista de los ejecutados que les han arrebatado la vida, no quiero que la Policía municipal siga siendo de la estadística, ni los ciudadanos de trabajo honestos y honrados que son víctimas de este cáncer social”, declaró.

El pasado 8 de octubre, el alcalde difundió un comunicado en el que pedía directamente a Sheinbaum y Harfuch que no retiraran la Guardia Nacional del municipio:

Hacemos un llamado respetuoso al Gobierno Federal, a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Secretario Omar García Harfuch para que no dejen solo a Uruapan en el combate de los delitos federales que le corresponde a la Federación atender”.

“Los delincuentes están mejor armados”

Solo un día antes de ese comunicado, el edil había solicitado formalmente al Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública de Michoacán el suministro de armamento pesado, incluyendo ametralladoras Minimi, con el fin de equiparar las capacidades de la policía local frente al poder de fuego de los grupos delictivos.

“No puede ser posible que los delincuentes estén mejor armados que las policías municipales”, dijo.

Uruapan, uno de los municipios más violentos del país

El municipio de Uruapan se ha convertido en una de las zonas más golpeadas por la violencia en Michoacán, escenario de enfrentamientos entre cárteles y ataques a funcionarios públicos. El asesinato de Carlos Manzo revive la preocupación por la seguridad de los alcaldes, una problemática que en años recientes ha cobrado la vida de varios funcionarios municipales en distintos estados del país.

Te puede interesar: Concanaco Servytur condena el asesinato del alcalde de Uruapan y exige acciones firmes contra la violencia en México

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados