Publican apoyos para productores de maíz en Jalisco, Guanajuato y Michoacán; intentan parar la crisis de precios
Este apoyo está dirigido a los agricultores que cultivan hasta 20 hectáreas.

MORELIA, Michoacán.- — Ante la creciente presión de los productores de maíz, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ha anunciado un nuevo esquema de apoyo económico dirigido a pequeños agricultores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán.
Esta medida busca estabilizar los precios del maíz y garantizar la viabilidad económica de los productores, especialmente aquellos que enfrentan dificultades debido a los bajos precios del grano en el mercado, según información de El Universal.
¿En qué consiste el nuevo apoyo económico para los productores de maíz?
El nuevo esquema de apoyo contempla un incentivo económico de 950 pesos por tonelada de maíz.
Este monto se desglosa en 800 pesos provenientes del gobierno federal y 150 pesos adicionales que aportarán los gobiernos estatales de los tres estados beneficiados: Jalisco, Guanajuato y Michoacán.

Este apoyo está dirigido a los agricultores que cultivan hasta 20 hectáreas, un grupo que representa la mayor parte de las unidades productivas en estas entidades.
El objetivo es reducir la brecha entre el precio de mercado del maíz, que actualmente se encuentra por debajo de los costos de producción, y las demandas de los productores, quienes exigían un aumento que les permitiera obtener rentabilidad.
¿Cómo beneficiará esta medida a los pequeños productores?
Con esta iniciativa, el gobierno busca evitar las pérdidas económicas entre los pequeños productores y estabilizar la comercialización del maíz en la región.
A través de estos incentivos, se pretende aliviar la tensión en el campo y asegurar que los agricultores puedan continuar con su actividad productiva.
Con este acuerdo, las autoridades pretenden estabilizar la comercialización del grano y reducir la tensión en el campo”, señaló la Sader en su comunicado oficial.

¿Qué más está haciendo el gobierno para apoyar a los agricultores?
Además del apoyo económico directo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) implementará mesas de diálogo permanentes entre agricultores, compradores y autoridades locales.
Estas mesas tendrán como objetivo revisar los precios de compra del maíz y transparentar los mecanismos de venta.
El gobierno federal actuará como mediador en estos encuentros para facilitar los acuerdos entre las partes involucradas.

Expansión del programa “Cosechando Soberanía”
El gobierno también ampliará su programa Cosechando Soberanía, el cual busca apoyar a los productores de maíz de pequeña y mediana escala.
Este programa ofrecerá créditos con una tasa de interés anual de 8.5%, así como un seguro agropecuario y protección ante riesgos climáticos o fitosanitarios.
El Sistema Mexicano de Ordenamiento del Mercado del Maíz
Como parte de una estrategia a largo plazo, la administración federal pondrá en marcha el Sistema Mexicano de Ordenamiento del Mercado del Maíz.
Este sistema tiene como objetivo establecer precios de referencia para el maíz antes de cada ciclo agrícola, lo que permitirá prever los valores del grano con mayor certeza.
Te puede interesar: Campesinos amenazan con cierre total para el lunes “si el gobierno no resuelve”, ¿Por qué prefieren tirar o regalar sus cosechas a aceptar los pagos de intermediarios?
Además, se promoverán contratos directos entre productores y compradores para garantizar precios más justos y transparentes.
¿Dónde pueden consultar los productores los detalles sobre el apoyo federal?
Los productores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán podrán consultar la mecánica operativa del aporte federal en el siguiente enlace: https://bit.ly/ApoyoComplementarioBajio.
Con esta serie de medidas, el Gobierno de México busca garantizar la estabilidad económica en el campo, proteger a los pequeños agricultores y asegurar la producción de maíz en el país, una de las bases fundamentales para la seguridad alimentaria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Productores de maíz bloquean la Secretaría de Gobernación y carreteras del Centro y Bajío por disputa de precio

Gobierno de Sheinbaum pacta apoyo de 950 pesos por tonelada a productores de maíz y acuerdan levantar bloqueos carreteros

Campesinos amenazan con cierre total para el lunes “si el gobierno no resuelve”, ¿Por qué prefieren tirar o regalar sus cosechas a aceptar los pagos de intermediarios?

Pasajeros piden ayuda tras quedar varados más de 24 horas en medio de protestas de campesinos

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados