Profeco emite alerta sobre refrescos con alto contenido de azúcar y cafeína que representan un riesgo para la salud, advirtiendo sobre efectos en niños y recomendando limitar su consumo diario
Además, el consumo frecuente de estas bebidas contribuye al desarrollo de obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

Ciudad de México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta sobre los refrescos que podrían representar un riesgo para la salud debido a su alto contenido de azúcar, cafeína o etiquetado confuso.
La advertencia forma parte de una campaña que busca promover una alimentación más saludable y reducir el consumo de bebidas ultraprocesadas en el país.
Refrescos con alto riesgo para la salud
El estudio, publicado en la Revista del Consumidor, analizó 46 productos disponibles en el mercado mexicano y detectó que 22 contienen azúcares añadidos y edulcorantes no calóricos, mientras que otros presentan altos niveles de cafeína, lo que los hace peligrosos si se consumen a diario. Entre las marcas más preocupantes destacan:
- Sidral Aga
- Jarritos
- Barrilitos
- Coca-Cola sabor original
- Sangría Señorial
- Fanta
- Pepsi
- Red Cola
- Manzanita Sol
- Mirinda
- Delaware Punch
Profeco indica que los refrescos con mayor contenido de azúcar son Sidral Aga, Jarritos y Barrilitos, mientras que productos como Sangría Señorial y Coca-Cola tienen niveles calóricos elevados.
Por su parte, algunas opciones como Ameyal o Chaparritas son consideradas aptas para niños, pero su consumo también debe ser limitado.
Riesgos del consumo diario
La Profeco advierte que la cafeína presente en muchos refrescos puede causar en los menores:
- Hiperactividad
- Ansiedad
- Insomnio
- Alteraciones del sueño
Además, el consumo frecuente de estas bebidas contribuye al desarrollo de obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Por ello, el organismo recomienda evitar su consumo diario y prestar atención al Nuevo Etiquetado Frontal, que alerta sobre exceso de azúcares y calorías.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha señalado que los refrescos aumentan el riesgo de caries, sobrepeso y obesidad, afectando especialmente a los niños.
En 2025, más de 42 millones de menores de cinco años presentan sobrepeso u obesidad a nivel mundial, una tendencia que incluye a México.
Recomendaciones finales
Profeco y especialistas en salud recomiendan:
- Priorizar el consumo de agua y bebidas naturales.
- Revisar siempre el etiquetado nutricional antes de consumir refrescos.
- Limitar el consumo diario, especialmente en niños y adolescentes.
“No todos los refrescos son refrescantes; algunos, literalmente, son veneno para el cuerpo”, advierte Profeco.
Con esta información, las autoridades buscan concientizar a la población sobre los riesgos del consumo excesivo de refrescos y fomentar hábitos más saludables que reduzcan las enfermedades crónicas a largo plazo.
También te puede interesar: Productos light no son la alternativa más sana, advierte la OMS; Profeco alerta por su consumo en niños
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Cofepris vigila que refresqueras reduzcan el contenido de azúcar en sus productos a la venta

Productos light no son la alternativa más sana, advierte la OMS; Profeco alerta por su consumo en niños

Sheinbaum descarta daño a comerciantes por impuesto a refrescos

Dr. Polo decía esto de los electrolitos antes de subir y borrar el polémico video donde comparó al Electrolit con refrescos

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados