Muere Facundo Teófilo, primer detenido por el caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez
Facundo Teófilo M. R., empleado del crematorio Plenitud, falleció en un penal de Ciudad Juárez; era el primer detenido por el hallazgo de 386 cuerpos sin cremar.

CIUDAD JUÁREZ.- Facundo Teófilo M. R., el primer individuo detenido por el escándalo del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, ha fallecido mientras se encontraba recluido en el Centro de Reinserción Social (CERESO) No. 3. Su deceso ocurrió este jueves 30 de octubre, a causa de complicaciones de una enfermedad pulmonar crónica, según El Universal.
El caso del crematorio Plenitud conmocionó a México el pasado junio, cuando fueron descubiertos 386 cuerpos sin cremar en las instalaciones, un hecho que reveló una presunta red de irregularidades en el manejo de cadáveres.
Te puede interesar: Juez ordena encarcelar a empleado de funeraria acusado de ocultar cuerpos en Juárez
Detalles del fallecimiento en reclusión
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el interno de 64 años falleció como consecuencia de una enfermedad pulmonar crónica que padecía.
Previamente, Facundo Teófilo M. R. había recibido atención médica por parte de los servicios de salud del propio penal. Ante el agravamiento de su condición, fue trasladado de urgencia al Hospital General de Ciudad Juárez, donde su deceso fue confirmado a las 20:10 horas del jueves.
La dependencia estatal informó que aún se encuentra pendiente el dictamen médico oficial que detalle de manera precisa las causas de su muerte.
Antecedentes penales y vinculación al caso Plenitud
Facundo Teófilo M. R., quien era empleado del crematorio Plenitud, ingresó al CERESO 3 el 30 de junio de 2025. Se le procesó por el delito de Inhumación, Exhumación y Respeto a los Muertos, figura jurídica relacionada con la violación de las normas de sepultura y el tratamiento de cadáveres.
Su arresto se produjo pocos días después de que las autoridades realizaran el macabro hallazgo de los 386 cuerpos que, supuestamente, debían haber sido incinerados. El caso expuso fallas críticas en la regulación de los servicios funerarios y generó una ola de indignación entre las familias afectadas.
Impacto del caso del crematorio Plenitud
El descubrimiento en el crematorio Plenitud no solo reveló una operación irregular, sino que también dejó al descubierto el dolor de cientos de familias que confiaron la despedida final de sus seres queridos a esta empresa.
La muerte de Facundo Teófilo M. R. cierra un capítulo preliminar en la investigación judicial, la cual se espera que continúe para determinar responsabilidades y esclarecer completamente las operaciones del establecimiento funerario.
Te puede interesar: Vinculan a proceso a hombre acusado de violar a su pareja en la Sierra de Flores Magón: Fiscalía de Oaxaca confirma prisión preventiva
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Cuándo se cambia la hora en Ciudad Juárez y municipios de Chihuahua por el horario de invierno 2025?

Francisco Garduño ofrece disculpa pública por incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

Hallan mujer sin vida tras escape de otra víctima de privación ilegal en Ciudad Juárez

Terror en pleno centro de Culiacán: tres personas baleadas dentro de una funeraria durante la tarde del viernes VIDEO

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados