Horario de invierno 2025: estas son las ciudades de México que deberán atrasar su reloj el 2 de noviembre
Las autoridades recuerdan que si tu localidad no aparece en esta lista, no deberás modificar tu reloj, pues el resto del país mantiene la hora estándar que rige desde 2022.

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del domingo 2 de noviembre de 2025 entrará en vigor el horario de invierno para 33 municipios de la franja norte de México, ubicados en la frontera con Estados Unidos. De acuerdo con la Ley de Husos Horarios de los Estados Unidos Mexicanos, el ajuste deberá realizarse a las 2:00 de la madrugada, por lo que las autoridades recomiendan atrasar una hora el reloj la noche del sábado 1 de noviembre antes de dormir.
Aunque el cambio de horario se eliminó para la mayoría de los estados del país desde 2022, las ciudades fronterizas mantienen la medida con el fin de sincronizar sus actividades comerciales, laborales y de transporte con las urbes estadounidenses vecinas. De no hacerlo, la diferencia horaria podría llegar a ser de hasta dos horas, lo que afectaría la dinámica económica y social entre ambos países.
Municipios donde aplicará el horario de invierno 2025
Según el artículo 5 de la Ley de Husos Horarios, el ajuste aplicará en los siguientes municipios fronterizos:
Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
Baja California: Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.
Chihuahua: Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe.
Nuevo León: Anáhuac y Los Aldama.
Las autoridades recuerdan que si tu localidad no aparece en esta lista, no deberás modificar tu reloj, pues el resto del país mantiene la hora estándar que rige desde 2022.
¿Por qué aún cambia el horario en la frontera norte?
El horario de verano comenzó a aplicarse en México en 1996, con el objetivo de ahorrar energía aprovechando mejor la luz solar durante los meses más cálidos. En aquel esquema, el reloj se adelantaba una hora en abril y se atrasaba en octubre.
Sin embargo, la medida fue eliminada en octubre de 2022 tras la aprobación de una reforma impulsada por el Gobierno federal. El argumento fue que el ahorro energético ya no era significativo y que el cambio de horario generaba afectaciones a la salud, como alteraciones en el sueño y el rendimiento laboral.
Pese a ello, las regiones fronterizas con Estados Unidos mantienen la excepción para evitar desfases con las ciudades del país vecino, donde el cambio de horario sigue vigente.
Te puede interesar: No olvides retrasar una hora el reloj este domingo 2 de noviembre por el horario de invierno
Recomendación práctica
Si vives en alguno de los 33 municipios fronterizos mencionados, atrasa tu reloj una hora la noche del sábado 1 de noviembre. El domingo 2 amanecerás con el nuevo horario de invierno, que permanecerá vigente hasta la llegada del horario de verano en marzo de 2026.
Tip: Revisa también la hora de tus dispositivos electrónicos, ya que muchos teléfonos y relojes inteligentes ajustan el horario de forma automática dependiendo de la configuración de zona.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Cuándo se cambia la hora en Baja California por el horario de invierno?

Cambio de horario 2025: Municipios del país que tendrán que ajustar el reloj por la llegada del invierno

No olvides retrasar una hora el reloj este domingo 2 de noviembre por el horario de invierno

Mañana inicia el cambio de horario en la franja fronteriza de Baja California


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados