Disminuyen ligeramente las muertes en México durante los primeros tres meses de 2025; el INEGI identifica al corazón, la diabetes y el cáncer como los mayores riesgos para la salud nacional
El INEGI precisó que los datos provienen de 4 mil 286 fuentes informantes, incluyendo oficialías del Registro Civil, servicios médicos forenses y agencias del Ministerio Público

Ciudad de México. – El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que entre enero y marzo de 2025 se registraron 211 mil 894 defunciones en el país, lo que representa mil 445 muertes menos respecto al mismo periodo de 2024.
La tasa de defunciones se ubicó en 162.5 por cada 100 mil habitantes, ligeramente inferior a la de 2024, que fue de 164.5.
Distribución por sexo
Del total de decesos:

México
Jóvenes investigadores del IPN desarrollan estetoscopio digital con inteligencia artificial capaz de detectar daño en válvulas cardíacas con 96% de precisión, prometiendo avances en el diagnóstico de enfermedades del corazón y ofreciendo un dispositivo autónomo, portátil y sin necesidad de conexión a computadora o móvil
- 44.3% correspondió a mujeres
- 55.6% a hombres
- En 114 casos no se especificó el sexo
El INEGI precisó que los datos provienen de 4 mil 286 fuentes informantes, incluyendo oficialías del Registro Civil, servicios médicos forenses y agencias del Ministerio Público, que proporcionan certificados, actas de defunción y cuadernos estadísticos.
Principales causas de muerte
El análisis muestra diferencias según el sexo, aunque algunas enfermedades afectan a ambos por igual:
- Enfermedades del corazón: 51 mil 382 muertes (23 mil 903 mujeres y 27,475 hombres)
- Diabetes mellitus: 30 mil 578 muertes (15 mil 218 mujeres y 15 mil 360 hombres)
- Tumores malignos: 23 mil 678 muertes (12 mil 461 mujeres y 11 mil 217 hombres)
- Influenza y neumonía: 11 mil 703 muertes (4ª causa en mujeres, mientras que en hombres la 4ª es accidentes con 7 mil 335 casos)
- Enfermedades del hígado: 5ª causa a nivel nacional y entre hombres; entre mujeres, la 5ª es enfermedades cerebrovasculares
Otros datos relevantes:
- Homicidios: 6 mil 317 casos en hombres (6ª causa de muerte masculina y 8ª en el total nacional), mientras que no figuran entre las diez principales causas en mujeres.
- Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, insuficiencia renal, accidentes y septicemia también se encuentran entre las causas significativas de mortalidad.
El INEGI señaló que la selección de las principales causas de muerte se basa en la Lista Mexicana, utilizada para la clasificación estadística oficial.
Este informe permite identificar los principales riesgos para la salud en México, reforzando la importancia de políticas públicas enfocadas en prevención de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y accidentes, así como en la seguridad de la población masculina frente a agresiones.
También te puede interesar: Inegi reporta que los costos educativos superan la inflación nacional por 27 meses consecutivos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Vacunarse puede ocasionar alguna enfermedad? Esto dicen los especialistas al respecto

¿Qué es la tuberculosis y como puedo identificarla?

Funcionario del Instituto Chihuahuense de la Salud sancionado por peculado tras extraer medicamentos contra el cáncer de manera irregular y sin padecer la enfermedad

El azúcar añadida y su impacto en el corazón: lo que la ciencia confirma sobre este riesgo silencioso
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados