Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Nuevo Laredo

Autoridades de salud alertaron sobre fraude relacionado con donaciones de sangre; piden a la población mantenerse atenta, evitar intermediarios y acudir directamente a los centros oficiales de donación

El Hospital General de Nuevo Laredo advirtió sobre estafas relacionadas con solicitudes falsas de donación de sangre, donde familias fueron engañadas para hacer depósitos de dinero a personas que nunca acudieron a donar

Autoridades de salud alertaron sobre fraude relacionado con donaciones de sangre; piden a la población mantenerse atenta, evitar intermediarios y acudir directamente a los centros oficiales de donación

Detectan fraudes en solicitudes de donación

MÉXICO — El Hospital General de Nuevo Laredo lanzó una alerta a la población tras detectar varios casos de fraude relacionados con la supuesta donación de sangre para pacientes hospitalizados, de acuerdo con La Jornada.

De acuerdo con el director médico, Francisco Ochoa Jiménez, al menos tres familias fueron víctimas de personas que pedían depósitos de hasta mil 200 pesos con el pretexto de cubrir gastos de traslado para donar, pero los falsos donadores nunca se presentaron en el hospital.

Los familiares, al acudir a reclamar las unidades de sangre, descubrieron que no se había recibido a ningún donante, confirmando que todo se trataba de una estafa.

Te puede interesar: Estas son las 10 ciudades de México donde la gente se siente más segura, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI

Donar sangre es un proceso gratuito

Donar sangre es un acto simple que puede salvar hasta cuatro vidas y beneficia tanto a quien la recibe como al donante/Foto: Canva

El funcionario aclaró que la donación de sangre en el Hospital General es completamente gratuita.“Nadie debe pedir dinero a cambio de donar. Queremos evitar que más personas sean engañadas”, señaló Ochoa Jiménez.

Explicó además que, en casos urgentes, cuando no hay donadores disponibles, el hospital solicita las unidades necesarias a Ciudad Victoria para garantizar la atención a los pacientes.

Estafadores operan a través de redes sociales

El uso de redes sociales impacta directamente en la salud mental de adolescentes/Foto: Canva

Según el director médico, muchos de estos fraudes inician cuando familiares publican en redes sociales su necesidad de sangre.“Ahí aparecen los estafadores. Ofrecen ayuda, piden depósitos y nunca llegan”, advirtió.

Ante ello, el hospital recomendó a la ciudadanía no publicar solicitudes de sangre en redes sociales y acudir directamente a sus instalaciones para recibir orientación y realizar el proceso formal de donación.

Proponen crear un banco de sangre local

Ochoa Jiménez insistió en la importancia de que Nuevo Laredo cuente con un banco de sangre propio, lo que permitiría atender la demanda de forma segura y sin intermediarios.

El Hospital General reiteró su llamado a la población para denunciar cualquier intento de cobro por donación y evitar caer en engaños que ponen en riesgo tanto a pacientes como a sus familias.

Te puede interesar: Sheinbaum bautiza la ruta CDMX–Nuevo Laredo como ‘Tren del Golfo de México’ y desafía la renombración del “Golfo de América” impuesta por Trump en EEUU

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados